Ramón Martín Solano, primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo en el ayuntamiento de Baena ha dicho en rueda de prensa, en relación a las actuaciones que se están realizando en el cementerio municipal, que “en su momento se detectaron una serie de rajas y problemas en la facha exterior que luego repercutieron en algún pabellón del interior sobre las cuales se ha tenido que actuar de urgencia”.
“Gracias a la intervención rápida del área de servicios del ayuntamiento se instaló la primera estructura que hizo una sujeción que vino a ayudar, aunque se necesitaba taladrar e inyectar para ver que problemas tenia tanto el muro exterior como la parte interior” ha subrayado.
Martín ha explicado el procedimiento seguido hasta la fecha, argumentado que “las obras, en un primer momento de emergencia, se aprobaron el 20 de diciembre, se contrató a la empresa de ingeniera de Granada de Juan Hidalgo y se empezó a perforar en diferentes ángulos para ir inyectando la lechada y ver donde estaban los problemas, las posibles roturas y de donde venía el problema que tenía la fachada exterior del edificio.”
El concejal de Urbanismo ha indicado que “se ha estado desde esa fecha trabajando sobre las primeras prospecciones y fruto de este estudio han salido una serie de heterogeneidades, de problemas que son necesarias intervenir y que han modificado un poco el proyecto inicial, perforándose próximamente unos 30 metros más desde el interior hacia afuera, poniéndose unas protecciones e incluso implementándose con casi 10.000 kilos la inyección de los diferentes desperfectos que hay, lo que va a suponer un incremento económico de entre 6.700 a 6.800 euros más IVA sobre el proyecto inicial”
Ramón Martín ha señalado que “los visitantes tendrán la garantía de que la intervención se ha hecho lo mejor posible”, agradeciendo el compromiso de la empresa con el ayuntamiento de Baena
El ingeniero técnico de la empresa encargada de las obras, Juan Hidalgo ha dicho que “los problemas que se detectaron en el cementerio se deben a una doble causa: el hundimiento del terreno y el empuje hacia el exterior, esos movimientos combinados son los que ha producido todos estos desperfectos”
Además, ha querido entrar en detalle “en las primeras fases de los trabajos de inyección, de preparación de taladros, nos hemos dado cuenta de que las heterogeneidades del subsuelo son mucho más acusadas de las que se habían previsto en el proyecto, esto es lógico porque la construcción presenta distintas fases con distintos materiales, la resistencia del subsuelo es menor de la que se había previsto en un principio. Por eso se ha modificado un poco el esquema aumentando el número de taladros inyectables, aprovechando los primeros taladros que están en el muro exterior para colocar unos anclajes con una placa de reparto que le va a contraponer una fuerza suficiente al muro para evita el desplazamiento”
Hidalgo ha insistido en que “algunas de las zonas más sensibles del interior se van a reforzar con minipilotes sencillos que son muy eficaces para consolidar con mayor precisión”
El ingeniero Hidalgo ha afirmado que “los trabajos de inyección han verificado las heterogeneidades y que las obras de consolidación, por inyección, están siendo eficaces; la lechada de cemento se está distribuyendo bastante bien sobre el subsuelo, prueba de ello es que la previsión de gasto de lechada de cemento es superior a la prevista en un principio, aunque esas previsiones estaban bastante dimensionadas, pero resulta que están débil el sustrato interior que requiere un refuerzo en la intervención”
Ha terminado intervención apuntando que “vamos por el camino correcto para conseguir que la consolidación sea eficaz y que se pueda desmontar la estructura provisional y reparar los desperfectos con total garantía para los usuarios, el trabajo esta siendo más complejo de lo que se había previsto en un principio”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España