Juan de Dios Serrano, gerente de la Quesería Los Balanchares de Zuheros, ha dicho a Cancionero que “la vigésima edición de la Fiesta del Queso, ha registrado unas 15.000 visitas, una cifra similar a la de años anteriores, ha reunido más de 12.000 kilos de quesos de cabra, de oveja, frescos semicurados, pasta prensada, con leche de vaca y se han facturado entre 150.000 y 200.000 euros durante los cuatro días en los que se ha celebrado la feria”.
Serrano ha destacado que “han sido más de 40 variedades las que se han podido degustar y también comprar, de denominaciones de origen, como Cabrales, Manchego, Tetilla, Arzúa, Picón, Torta del Casar, La Serena o Mahón, entre otras”.
“Quesos nacionales, de comunidades como Castilla-La Mancha, Aragón, Islas Baleares o Castilla y León, hasta País Vasco, Andalucía, Asturias y Cantabria Extremadura, pero también de países como Italia, Suiza, Reino Unido, Holanda o Francia, “ha detallado
En cuanto al día en que se ha registrado un mayor número de visitas, el gerente de la quesería ha indicado que “el sábado ha sido la jornada, sobre todo al mediodía, en la que más público se ha concentrado en la feria”.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba