El protagonista es el baenense, Antonio Reyes
El actor baenense, Antonio Reyes, ha dicho a Cancionero que “La Vida Chipén ha sido nominada, por la Mejor Canción Original a los Goya de este año y esto es estupendo, podremos vendernos mejor a salas, a televisiones, tener una nominación te da una garantía para vender, un recorrido y un visionado mayor y eso estupendo”.
En relación a cuando ha recibido la comunicación, Reyes ha recordado que “yo iba de candidato a Mejor Actor, algo difícil de conseguir, ya lo dije en su momento, ha sido esta mañana cuando se han dado a conocer las nominaciones de estos premios que se entregaran el 11 de febrero, no obstante tener una nominación en la Vida Chipén donde soy el protagonista, eso está muy bien”.
Por otra parte, ha indicado que “la canción es de Paloma Peñarrubia, compositora andaluza con un gran talento y la letra es de Vanesa Benítez, directora de la película, una canción que recuerda mucho la década de los 60 y 70, la verdad es que estamos muy contentos porque es muy difícil llegar a estar nominados, sobre todo cuando las películas no son comerciales, tener una nominación es un premio grandísimo”.
En cuanto a las personas que forman el equipo, ha señalado que “no recuerdo en este momento, La vida Chipén se grabó en el verano de 2020, con la pandemia de por medio, no es una gran producción, pero fíjate ahí estamos en los Goya, decir que el director de fotografía, es el banense Antonio Galisteo”.
“Estoy contento e ilusionado porque una película que cuesta tanto vender, que no se apuesta muchas veces en los cines, en las plataformas, tener una nominación a los Goya, sea en la categoría que sea, siempre da un empujón para que esa película pueda tener más interés, para que se pueda presentar a festivales, y es un empujón para todo el equipo”, ha subrayado
Por último, ha incidido en que “en la Vida Chipén se narra todo el proceso, en la Málaga que ahora conocemos, de donde viene todo lo que se construyó, la especulación, el paraíso que querían formar, los pros y contras de ese paraíso, y hace un recorrido desde los años cuarenta hasta la pandemia”
Sinopsis
“Paco Foto”, fotógrafo en los años del “landismo”, las suecas en bikini y los sorteos televisivos de apartamentos en Torremolinos, rememora su vida en los tiempos en que el Ministerio de Turismo franquista forjó al turista de sangría y paella en la recién inventada Costa del Sol. Entre fiestas psicodélicas y extranjeros desinhibidos, fue feliz persiguiendo a estrellas como Ava Gardner, Frank Sinatra o Brigitte Bardot. Una prosperidad que condujo al boom del ladrillo y a la corrupción, rematada por la pandemia, y por cuyos restos se pasea hoy, entre ecos de fantasmas del pasado, situaciones surrealistas y melodías lejanas de esa “vida chipén” que una vez vivió.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España