La VI edición del Encuentro de Asociaciones de Mujeres del Guadajoz premia a Rosario Herenas, Rocío Gálvez y al IES Pay Arias de Espejo

Más de 200 mujeres de todos los municipios de la Mancomunidad del Guadajoz- Campiña Este han asistido a la VI edición del Encuentro de Asociaciones de Mujeres en Albendin, organizado por esta entidad supramunicipal con la colaboración de las distintas Asociaciones de Mujeres de los municipios que la integran, el área de Igualdad de la Diputación de Córdoba, la Junta de Andalucía y la Fundación Caja Rural de Baena.
Un encuentro lúdico, festivo y reivindicativo que se ha caracterizado por la perfecta organización de los anfitriones, la pedanía de Albendin, el buen ambiente de convivencia en todos los actos que estaban previstos, y que ha servido a la pedanía para promocionarse como punto de partida, llegada y encuentro en el plano turístico, cultural y gastronómico.
Jornada de hermanamiento repleta de actividades para poner de manifiesto la importancia del papel de la mujer en el desarrollo del territorio y para rechazar la violencia contra la mujer, como lacra intolerable de la sociedad actual.
Ha contado con la participación de diez Asociaciones de Mujeres: Apromuba, Mujeres Jóvenes Ahora o Nunca, de Baena; ALMURE de Albendin; Alameda del Guadajoz y Encajeras de Molillo de Castro del Río; la Madroñera de Llano del Espinar; Isadora Duncan de Espejo; Mujeres Progresistas 13 Rosas y Ana Claro de Nueva Carteya y AMUVA de Valenzuela.
Los talleres que se han desarrollado han sido siete: Flamenco, Uso de Medicamento, Biodanza, Master Class de Baile de Salón, Domina el arte de ahorrar, Cosmética y una Visita Turística por la pedanía.

Presentación
En el acto de presentación estuvieron presentes la alcaldesa de Baena y los alcaldes los municipios de la Mancomunidad que dieron la bienvenida a todas las asistentes y, además, la Directora del Instituto Andaluz de la Mujer de Córdoba y Provincia de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad de la Junta de Andalucía, Rosario Alarcón Mañas

Rosario Alarcón, “una mujer con formación y empleo es más libre, más independiente”.

Alarcón Mañas ha puesto especial énfasis en que “es un encuentro espectacular, con un ambiente sinceramente sano y sencillo y, sobre todo, es un ambiente de mujeres que hacen mucho en sus pueblos, en su entorno, son las grandes repobladoras de los municipios”.
“Hoy entre otras cosas destacamos la entrega de los premios, Dolores Urbano, esa gran mujer que dejo huella por ser buena persona y es ejemplo para las que vienen, y en ese ejemplo queremos captar a gente joven que sigan la estela de esas grandes mujeres”, ha subrayado.
La Directora del Instituto Andaluz de la Mujer de Córdoba ha manifestado, “tener la gran suerte de trabajar por intentar ayudar y posicionar mejor a la mujer en este mundo y que pueda hacer frente a todos los retos que tenga en la vida con herramientas, con ayudas, con medidas que proporciona el Instituto Andaluz de la Mujer”.
Alarcón ha resaltado que “la mujer rural se encuentra con muchas dificultades, tiene muchas menos herramientas para todo, e incluso hay brechas que aquí se incrementan de forma más señalada como la digital, salarial o el paro”
En este sentido, ha expresado que “les tenemos que ofrecer las herramientas más adecuadas, y una de las principales es la formación y el empleo que van unidas, una mujer con formación y empleo es más libre, más independiente y, por lo tanto, pueden salvar vidas porque pueden huir de lo que es la Violencia de Género”.

María Jesús Serrano “hay que trabajar en conjunto y en común con una bandera que es la educación, aislados podemos perder oportunidades”

La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha significado “el trabajo realizado para que las mujeres ocupemos cargos de responsabilidad y para que rompamos esos techos de cristal y esas barreras que en otros tiempos tenían las mujeres, y eso no lo podemos olvidar.”
Serrano ha invitado a “seguir trabajando para que el mundo rural tenga oportunidades, ya que es un lugar único donde tenemos calidad de vida, y hay que buscar que tengamos servicios públicos para que las mujeres tengan oportunidades.”
Además, ha incidido en que “no podemos permitir que las mujeres no cualificadas no tengan esas oportunidades, por eso tenemos que trabajar para que en el mundo rural, aparte de tener esos servicios públicos, haya esas oportunidades de empleo.”
Por otra parte, ha hecho un llamamiento para que “a este tipo de encuentro vengan mujeres jóvenes que necesitamos para continuar el legado que las presentes están dejando.”
La alcaldesa de Baena ha puesto de relieve que “hay que trabajar en conjunto y en común con una bandera que es la educación, aislados podemos poder oportunidades, pero juntos somos más fuertes, para que este lugar que tiene tantísima historia y recursos sea un lugar de oportunidades para la mujer y para la familia y para seguir luchando contra esa lacra que es la violencia de género”.

Entrega de Premios

Si por la mañana las actividades estuvieron dedicadas a los talleres, por la tarde los actos se desarrollaron en la Casa de la Cultura con la actuación de Ana García Anarmarga y la entrega de los Premios “Dolores Urbano: Mujer del Guadajoz”, que reconocen el trabajo y la implicación en pro de la igualdad y el papel de la mujer rural en la Comarca,
Ana García “Anarmarga presentó su nuevo espectáculo de baile y cante flamenco, para seguidamente llevar a cabo la VI Edición de la entrega de premios “Dolores Urbano: Mujer del Guadajoz”, con los que se viene reconociendo y distinguiendo a aquellas personas o entidades que, a propuesta de las propias asociaciones de mujeres, merecen ser galardonadas con la distinción que honran la memoria de la primera mujer que fue alcaldesa en los municipios de la comarca y que tanto luchó en pro de los valores de la igualdad, la justicia y la solidaridad.
En esta ocasión, los galardones, que se van consolidando cada año, como testimonio y reconocimiento del compromiso en favor de la igualdad, han recaído en personas que a título individual o instituciones o entidades de la Comarca que se han significado por su trayectoria vital como ejemplo y compromiso con la defensa de la Igualdad y defensa de los derechos de las mujeres en pro de una sociedad comprometida con los valores y defensa de la igualdad, según las candidaturas presentadas por las Asociaciones de mujeres de los municipios, recayendo esos premios en Rosario Herenas Jiménez de Albendin y el IES Pay Arias de Espejo.
Asimismo, y a propuesta en este caso de la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este, en esta edición se ha otorgado un reconocimiento, con la Distinción de Honor que se otorga a aquellas personas, entidades, colectivos y/o instituciones destacadas en su labor en pro de los derechos de las mujeres,  a la jugadora cordobesa de la Selección Española de Futbol, Rocío Gálvez, en reconocimiento a su éxito deportivo como campeona del Mundo y por el ejemplo que supone para las mujeres y niñas de nuestra comarca en su defensa y lucha por la Igualdad y el empoderamiento de la Mujer.

Florentino Santos “las mujeres en esta comarca siempre han tenido un papel fundamental y esto hay que ponerlo en valor y reconocerlo”.

Florentino Santos Santos, presidente de la Mancomunidad del Guadajoz y Campiña Este, ha dicho que “es un encuentro que sirve para que las mujeres interactúen entre ellas, donde se pone en relieve el papel de la mujer, juegan un papel principal y son un pilar fundamental en nuestra sociedad, y lo único que tenemos que hacer es darle el protagonismo que se merecen desde la instituciones, defenderlas y que todo lo que han conquistado se siga trabajando para mantenerlo y se sigan conquistando más derechos, y lo estamos haciendo con un mensaje que guarda similitud con otros años, pero con mayor fortaleza y convencimiento”.
En cuanto a las premiadas, ha explicado el por qué los premios llevan el nombre de Dolores Urbano “una mujer luchadora, progresista que defendía increíblemente a la mujer, creo que los alcaldes de entonces decidieron con buen criterio, por su trayectoria, que estos premios deberían llevar su nombre.”
Santos ha indicado que “las mujeres en esta comarca siempre han tenido un papel fundamental y esto hay que ponerlo en valor y reconocerlo, Rosario Herenas, una de las premiadas, es una mujer que se caracteriza por darlo todo por lo demás; la educación es un pilar fundamental para poner en relieve el papel que tiene que jugar la mujer por eso se le ha entregado el premio al IES Pay Arias de Espejo y Rocio Gálvez, sobran las palabras, una de las campeonas de futbol del mundo.”

Premiadas
Rosario Herenas Jiménez se ha mostrado muy emocionada por el premio recibido “hoy es un día muy feliz, no me lo esperaba, a la gente como yo le diría que hay que vivir momentos como estos, hay que ser valientes y activas”, mientras que las tres representantes el equipo directivo pusieron de manifiesto le importancia de la educación y el papel de la mujer en estos tiempos”. Rocío Gálvez no pudo estar por motivos profesionales.

José Andrés García Malagón, “las mujeres, cuando se os da la oportunidad, tenéis la capacidad, el empuje, la ilusión, el coraje de sacar todo lo que queréis para adelante”

Por último, José Andrés García Malagón, alcalde pedáneo de Albendin, en la clausura, ha apuntado que “a las mujeres cuando se os da la oportunidad, tenéis la capacidad, el empuje, la ilusión, el coraje de sacar todo lo que queréis para adelante, hay que daros solamente la oportunidad, por desgracia históricamente lo que han hecho es simplemente robaros la oportunidad y eso es lo que tenemos que hacer desde las distintas administraciones bridaros la posibilidad para que tengáis las oportunidades, porque la capacidad es mucho mayor que la de cualquier otra persona.”
García Malagón ha agradecido el que “hayan estado en este encuentro enviando ese mensaje de empoderamiento, de liderazgo y de la gran capacidad que tenéis las mujeres para mover el mundo”.
La Mancomunidad de Municipios del Guadajoz está integrada por Baena, Castro del Río, Nueva Carteya, Espejo y las dos pedanías, Albendin y Llano del Espinar

Comparte esta noticia: