
Reunión de la comisión de seguimiento del PFEA
La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López Losilla,ha presidido hoy la primera reunión de la Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) del ejercicio 2025 a la que asistió la directora provincial del SEPE, Alicia Vílchez.
El presupuesto para este ejercicio, que ha sido aprobado por unanimidad, es de 30.256.945,25 euros. Del total, 23.839.447,16 euros se destinarán a Garantía de Rentas y 6.417.498,09 euros a Generadores de Empleo Estable. Esta cuantía supondrá alrededor de 350.000 jornales, al igual que sucedió en el ejercicio anterior.
Como ha destacado la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López Losilla, “como ya pasó el año anterior habrá dos convocatorias, una para Garantía de Rentas con concesión directa y otra para proyectos Generadores de Empleo Estable mediante convocatoria de concurrencia competitiva conforme a la Ley General de Subvenciones”.
Entre los criterios de selección se hará especial hincapié en aquello proyectos que se hayan presentado que mejoren la empleabilidad en competencia y empleos que fomenten la capacitación digital o que se centren en el medio ambiente.
Otra de las líneas de actuación a la hora de la selección de iniciativas es que estén integradas dentro del principio de igualdad. “Generalmente en los proyectos de GOBIERNO PFEA suele haber más mujeres contratadas que hombres lo que significa que la lucha por el reto demográfico también cuenta con la incorporación de las mujeres al mundo laboral como ancla de las familias al territorio”.
Los proyectos cuya mano de obra está financiada por los fondos PFEA también son vertebradores de la economía local y comarcal, “son iniciativas que al fomentar el anclaje de la población al municipio generan también importantes beneficios a las empresas que se encuentran instaladas en la zona”, aseguró López Losilla.
Así mismo, la mejora de las infraestructuras que traen aparejada estos trabajos “facilita que otras empresas valoren su instalación en estas localidades, con lo cual, como efecto secundario promueven también la creación de empleo y la mejora de la vida de las familias asentadas en estos municipios”, destacó la subdelegada del Gobierno en Córdoba.
En esta línea, la directora provincial del SEPE, Alicia Vílchez, ha puesto en valor que en esta edición los hombres también podrán acceder a los cursos de capacitación digital, “posibilitando la participación en los mismos a cualquier persona que haya sido contratada a lo largo de su vida en el marco del Plan de Fomento de Empleo Agrario), con independencia de su género.
Vílchez ha resaltado que los cursos serán “gratuitos, voluntarios y presenciales” acercando a los municipios los 9 cursos de capacitación digital que contarán con 26 horas lectivas.
La directora provincial del SEPE ha destacado que la propuesta de reparto de los fondos seguirá los criterios marcados “a nivel regional y nacional”.
La presentación de las solicitudes se realizará electrónicamente a través de la Sede Electrónica del SEPE (https://sede.sepe.gob.es/portalSede/es/). La fecha para completar o perfeccionar expedientes tanto en Garantía de Rentas como Generadores de Empleo Estable será hasta el 15 de octubre de 2025
Más historias
El Ministerio de Cultura convoca las ayudas para proyectos de salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial
La Quesería de la Sierra Subbética ‘Los Balanchares’, estará presente en la Tuttofood de Milán junto a varias empresas cordobesas
La Diputación rinde homenaje a la figura de Mariano Aguayo en el cartel de la 26 edición de Intercaza