Bajo este slogan la Mancomunidad de la Subbética Cordobesa, situada al Sur de Córdoba y conformada por 14 municipios, ha comenzado coincidiendo que la entrada de la fase 1 de desescalada en la provincia de Córdoba, con una fuerte campaña de promoción en redes sociales y otros medios, al objeto de recordar en primer lugar a la ciudadanía de la comarca que pueden disfrutar de unas maravillosas vacaciones sin salir de la Subbética apostando de esta manera por los establecimientos de la zona y la economía local.
Según Lope Ruiz Presidente de la entidad y alcalde de Iznájar » ahora más que nunca tenemos que apostar por lo nuestro, con la ayuda de nuestros vecinos y vecinas, tenemos más de 350 alojamientos rurales entre casas, apartamentos y hoteles, encuadrados en un maravilloso Parque Natural y Geoparque Mundial de la Unesco y una oferta amplia en actividades de turismo activo en el entorno del Embalse y Río Genil como en la Vía Verde del Aceite, por todo ellos invitamos no solo a los Subbéticos de origen, sino a todo el país a que nos visiten, nos conozcan y respiren de nuestra tierra rica en patrimonio, gastronomía y hospitalidad».
Por ese motivo y en colaboración con el sector privado se está trabajando, no solo en esta campaña sino en otras complementarias y paralelas, que refuercen la venta de las empresas de la Mancomunidad como por ejemplo la recientemente finalizada » Ahora te Cuidamos Nosotros» campaña dirigida a los cuerpos de sanidad y seguridad del Estado en la cual se han sorteado más de 600 experiencias en la Subbética y han participado en el sorteo más de mil personas (se realizó lunes día 11 de mayo) o la que próximamente dará comienzo con un descuento de un 25% a todas las personas que realicen sus reservas de manera anticipada.
En definitiva se trata de llegar a los potenciales visitantes brindándoles confianza, seguridad, libertad y un lugar seguro donde no existen las aglomeraciones.
En la línea de lo anteriormente mencionado desde la Subbética se está trabajando desde ya, para que los establecimientos turísticos y hosteleros puedan cumplir las especificaciones de seguridad marcadas por el ICTED lo antes posible y de esta forma prestar unos servicios a los clientes con plena seguridad.
Más historias
Cambio de hora
“Wolfgang” en el Cine Coliseo Baena
La Junta oferta en Córdoba casi 12.000 plazas para el primer ciclo de Infantil el próximo curso