Asociaciones vecinales y religiosas, clubes deportivos, comerciantes y empresarios de Martos han venido demostrando su solidaridad para ayudar a la familia del joven Samuel Caballero a sufragar un novedoso y costoso tratamiento contra el cáncer.
Solidaridad que también se ha manifestado en Albendin, a través de un amigo de la familia, natural de ese municipio y residente en la pedanía, José Antonio Barranco, que ha movilizado a los vecinos para recaudar fondos mediante una marcha senderista solidaria desde las oficinas municipales hasta el Puente de Piedra
José Antonio ha dicho a Cancionero que “yo conocía a la familia y hace unos meses se desplazaron al Albendín para compartir unas horas con los hermanos de la cofradía de Jesús Orando en el Huerto y así surgió la iniciativa.”
“Estoy muy satisfecho de la acogida que ha tenido, le doy las gracias al ayuntamiento por su colaboración y a los más de 50 participantes que con su aportación de 5 euros, más la hucha que tenemos en un establecimiento, han dado a conocer que Albendin es un pueblo solidario,” ha apuntado.
Por su parte, José Manuel Caballero, su padre, le ha dado las gracias a los vecinos y vecinas de Albendin y significado que “Samuel tiene un tumor celebrar y esta es la tercera recaída que tiene, al volver a recaer este tratamiento ya no es efectivo, y tampoco pude tratarse por la Seguridad Social, y hemos tenido que hacerlo a través de las clínicas privadas, concretamente Monte Príncipe de Madrid donde se le está aplicando un tratando novedoso y costoso que se está ensayando en Estado Unidos y que se va a ensayar con nuestro hijo en el mes de septiembre en España.”
Distancia corta, unos 4 kilómetros, para ayudar a Samuel quien ha hecho el recorrido desde la pedanía hasta el Puente de Piedra donde han repuesto fuerzas para volver de nuevo a Albendin.
El acalde pedáneo de Albendin, José Andrés García Malagón, ha señalado que “hay que estar con la gente que lo necesita, la actividad tiene una doble vertiente solidaría y de disfrute del tiempo libre y de ocio, se ha partido desde el ayuntamiento y se ha ido por la zonas de las huertas, cruzando el rio por el puente de hierro para posteriormente seguir por el camino de la Pista hasta llegar al Puente de Piedra, hemos colaborado con aquello que se nos ha pedido, cartelería, agua y algunos refrescos, además de con efectivos de Protección Civil y Policía local”.
Samuel Caballero es un adolescente marteño que desde hace siete años, con la ayuda, la fe y el empuje de sus padres, viene luchando contra el cáncer después de someterse a diferentes intervenciones quirúrgicas, muchas y largas sesiones de quimioterapia y radioterapia y que ahora necesita de la ayuda de los vecinos para someterse a un nuevo, esperanzador y costoso tratamiento basado en la medicina nuclear.
Lo que empezó con una carta de su madre pidiendo ayuda a sus allegados ha trascendido el ámbito de lo privado y ha corrido como la pólvora a través de las redes sociales movilizando a toda la sociedad marteña que ha hecho como propia la causa de Samuel.
El caso de Samuel también está traspasando fronteras, y ya se han puesto en contacto para hacer aportaciones desde otros pueblos de la comarca, como Torredonjimeno, Alcaudete y Alcalá la Real, así como de diferentes rincones de España, como Albendin, donde también, por cierto, hay huchas para quien quiera colaborar, como se ha indicado anteriormente
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España