“Orgulloso porque en estas circunstancias hemos cumplido con lo que la sociedad nos pedía”, comentó el hermano mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Baena, Javier Valbuena, sobre su estado de ánimo, previendo que “para 2022 podamos disfrutar del esplendor y colorido de nuestra Semana Santa.
José Vico, hermano mayor de Nuestro Padre Jesús del Huerto y San Diego se expresó en términos similares “Siento orgullo, pero no es lo que queríamos y el año que viene tendremos más extensión y esperemos que haya recorridos de Semana Santa”.
Francisco Alarcón, hermano mayor del Santísimo Cristo del Perdón, habló de haber “llevado la procesión del Silencio al interior del templo de Santa María, con el Vía Crucis muy íntimo y emotivo, 14 estaciones de recogimiento”.
Alfonso Rodríguez, hermano mayor de la Real Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario y Santísimo Cristo Resucitado, comentó que la misa de ese día de Pascua se había celebrado con la “emoción al oír los tambores, de forma sobria, cumpliendo lo que teníamos que cumplir y viviéndola más interiormente”.
Guillermo Iván Bernal, presidente de la Agrupación de Cofradías de Baena, dijo haber vivido “intensamente, como todos los años, pero sin disfrutar un rato del tambor”.
Se queda Bernal con todos los momentos de las cofradías con “actos solemnes y majestuosos, también íntimos y del corazón, cosas magníficas, con orden y respeto”.
Y asegura que se abre ahora un “tiempo de meditación sobre la Semana Santa de 2022 y que podamos disfrutar de la convivencia en los cuarteles”.
Antonio Mesa Priego, cuadrillero de Albaceas ha celebrado como hermandad el cuarto de siglo de vida, con la intención de publicar su libro de investigación a finales de año. Las actividades pensadas para el aniversario se aplazan para los meses finales.
El concejal de Cultura de Baena y cofrade de la Vera Cruz, Javier Vacas, dijo que la Semana Grande local había expresado “otra forma de vivir” una Pasión que “está viva, se ha demostrado de lo que son capaces las cofradías”.
El consiliario de 5 de las 7 cofradías baenenses de Semana Santa, Juan Laguna, “no se podía haber mejorado nada porque esto era extraordinario y es una tontería hacer balance: Ha sido una gran Semana Santa, extensa, intensa, íntima, vivida desde el corazón”.
Más historias
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación
La Cofradía del Lunes Santo de Doña Mencia suspende el acto del prendimiento por la lluvia