“La reforma de la PAC no ha concluido y las cuestiones primordiales sobre ayudas se están debatiendo”, dice la europarlamentaria socialista, Clara Aguilera

La parlamentaria socialista europea y vicepresidenta de la comisión de Agricultura de esa Cámara, ha ampliado los argumentos expresados el lunes en una charla coloquio organizada por el PSOE-Baena.
Aguilera aclaró que la reforma de la PAC no ha concluido y las cuestiones primordiales sobre ayudas se están debatiendo para que entren en vigor en 2023 hasta 2027.
Se debe “articular este año y el 2022 la transitoriedad con un Reglamento de la UE y un Decreto del Gobierno español para esa convergencia “obligada para que las ayudas agroganaderas sean similares, si no iguale, entre regiones y países con mismos cultivos o explotaciones”
Pidió “tranquilidad” y sobre la reducción de ayudas que está sobre la mesa dijo que es pronto, que hay 53 regiones en toda España para igualar las ayudas en una misma zona. “Es pronto para decir algo al respecto y espero que este proceso tanto el Ministerio como la Junta organizaciones lleguen a un acuerdo, aunque reducir o aumentar ayudas por la igualación, genere un trasvase de rentas”.

Apostó por el diálogo y el debate.

También se trató sobre el sistema francés de puntuación de la calidad (sal, grasa, azúcares, etc) de los alimentos Nutri Score. Y en concreto sobre dónde, en qué color, número y letra del semáforo nutricional común a los países europeos se va a incluir al aceite de oliva y al virgen extra.
“El Gobierno trabaja para que se excepcione del sistema  al aceite  o el jamón  porque se ponía en rojo y eso es un disparate porque hay productos menos saludables que tienen el color verde, y eso es un fallo y es equivocada esa elección  del Gobierno de España”, comentó.
Clara Aguilera apostó por un sistema de la UE que sea el mejor. La también exconsejera de Agricultura de la Junta aseguró que aunque es importante el etiquetado “no hay que equivocarse y trabajar en el ámbito europeo y no en el localismo del sistema francés o el italiano”, que es diferente al galo

Comparte esta noticia: