La Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua presentará su candidatura como Itinerario Cultural Europeo
La aprobación de la candidatura tuvo lugar ayer durante la celebración de su Asamblea Ordinaria
A la misma asistieron representantes de todos los países miembros de la Red: España, Italia, Portugal, Malta y Eslovenia
La Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua, en el marco de la Asamblea Ordinaria aprobó la presentación del expediente para la candidatura de la institución como Itinerario Cultural Europeo.
Con el voto a favor de todos los asistentes, entre los que se encontraban representantes de todos los países miembros (España, Italia, Portugal, Malta y Eslovenia) bajo la presidencia de Rosario Andújar Torrejón, la Red dio el visto bueno a dicha acción que se llevará a cabo durante el mes de julio y que le permitirá posicionarse como un atractivo cultural de reconocido valor en toda Europa.
Lanzados por el Consejo de Europa en 1987, los Itinerarios Culturales Europeos son una invitación a viajar y descubrir el rico y diverso patrimonio de Europa uniendo a personas y lugares en redes de historia y patrimonio compartidos. Ponen en práctica los valores del Consejo de Europa: derechos humanos, diversidad cultural, diálogo intercultural e intercambios mutuos a través de las fronteras.
Más de 30 Itinerarios culturales del Consejo de Europa ofrecen una gran cantidad de actividades de ocio y educación para todos los ciudadanos, siendo recursos clave para el turismo responsable y el desarrollo sostenible. Abarcan una amplia gama de temas, desde la arquitectura, el paisaje, las influencias religiosas, la gastronomía, el patrimonio inmaterial, las principales figuras del arte, la música y la literatura europea.
Como señaló la presidenta de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua, Rosario Andújar Torrejón, “la certificación como Itinerario Cultural del Consejo de Europa es una garantía de excelencia. Las redes implementan actividades innovadoras y proyectos que pertenecen a cinco campos de acción prioritarios: cooperación en investigación y desarrollo; mejora de la memoria, la historia y el patrimonio europeo; intercambios culturales y educativos para jóvenes europeos; la práctica cultural y artística contemporánea; turismo cultural y desarrollo cultural sostenible”. A través de su programa, el Consejo de Europa ofrece un modelo para la gestión cultural y turística transnacional y permite sinergias entre las autoridades nacionales, regionales y locales y una amplia gama de asociaciones y actores socioeconómicos. www.holyweekeurope.com info@holyweekeurope.com +34 687 447 339
Más sobre la Red Europea
La Red Europea de celebraciones de Semana Santa y Pascua se creó en 2019 y de ella forman parte la Fundación Italiana Federico II, en representación de los municipios de Palermo y Caltanissetta, de Sicilia (Italia); el municipio de Birgu en Malta; la Comisión de Cuaresma y Celebraciones de la Semana Santa de Braga, en Portugal; las Representaciones de la Pasión de Cristo en Skofja Loka, Eslovenia; los municipios que forman parte de la ruta Caminos de Pasión: Alcalá la Real en Jaén, Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Puente Genil en Córdoba y Carmona, Écija Osuna y Utrera en Sevilla. También dentro de la geografía española encontramos a Orihuela en Alicante; Lorca en Murcia y Viveiro en Lugo.
El objetivo de la misma es promocionar y difundir el patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, relacionado con las celebraciones de la Semana Santa y Pascua a través de acciones que pongan en valor este patrimonio, impulse entorno al mismo un desarrollo turístico sostenible y contribuyan a la salvaguarden el patrimonio inmaterial a través del trabajo científico y de investigación.
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación