La recientemente constituida Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Zuheros se concentrará el viernes 27 de diciembre

Momento de la constitución de la plataforma

Manoli Romero, vecina del municipio de Zuheros, ha confirmado a Cancionero que, en el salón de la Casa de la Cultura “Remedios Zafra”, se ha constituido la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de la Localidad, con la presencia de una veintena de vecinos y vecinas.
Romero ha indicado que “el objetivo principal que pretendemos es luchar por nuestra sanidad pública, el pueblo está sirviendo de comodín para otros, no podemos permitir que la sanidad sea un motivo de enfrentamiento entre municipios, cuando cada uno debería tener sus médicos para poder cubrir las necesidades sanitarias”.
Ha subrayado que “lo último que ha ocurrido ha tenido lugar en la localidad de Luque, municipio que se encuentra en pésimas condiciones sanitarias, adoptándose una medida que supone poner un parche, vestir a un santo para desvestir a otro, poner mitad de jornada un médico para que comparta los dos municipios, eso no es solucionar problemas”.
En este sentido, ha expuesto que “lo suyo es que se cubran las plazas que están desocupadas en Luque y que en Zuheros dejen su médico de 8´00 h a 15´00 h, como lo teníamos hasta ahora, recordamos que en los meses de verano hubo unos movimientos en esta dirección, pero en esta ocasión con la pedanía de Albendin, estamos llegando a una situación insostenible”.
La integrante también de la plataforma ha apuntado que “de ahí que nos hayamos constituido en plataforma, que no conoce de colores políticos, ni corrientes ideológicas, es realmente luchar por nuestra sanidad pública, ya que al final todos necesitamos los servicios médicos”
Ha dado a conocer que “la primera concentración de llevará a cabo el viernes, 27 de diciembre, en el Centro Médico de la localidad, a partir de las 18´00 h, para reivindicar los servicios de un médico entre la 08´00 y las 15´00 h donde, en un principio, también estamos contando con el apoyo del ayuntamiento”.
Además, ha manifestado que “estamos en contacto con otras plataformas de la provincia de Córdoba para llevar a cabo acciones conjuntas, como por ejemplo cortes de carreteras, de las cuales informaremos en su momento, entendemos que lo que se está derivando a lo privado esta perjudicando a la sanidad pública, lo público debe estar por bandera”

Comparte esta noticia: