Incluido en la Red Andaluza de Teatros Públicos
Un espectáculo de danza, para el viernes 4 de noviembre, a partir de las 20.30 horas de la tarde, en el Teatro Liceo de Baena
La Compañía de David Segura presenta La Psicología de Color, un espectáculo enfocado a un público familiar, especialmente dirigido a niños entre 4 y 12 años. Interpretado mediante coreografías que fusionan Danza Clásica, Contemporánea y Urbana, sello que identifica a la compañía desde el 2011. Todo ello acompañado de proyecciones audiovisuales que harán de este espectáculo un estímulo de todos los sentidos.
Esta producción ha sido creada por David Segura, y la psicopedagoga Pepa Martín. En un país donde no existe el color, donde todo es blanco y negro, Pepa y David, junto al Mago Cornelius y su libro mágico, irán creando colores mediante los conjuros que dictan los estados de ánimo asociados a cada color. La aparición del malvado negro que no quiere que el mundo se coloree, provocará un inesperado hallazgo, el arcoíris, y con éste, descubrirán que todos los colores parten del blanco, que no hay color, sino luz. Una historia llena de humor, fantasía, pasión, furia y un sin fin de emociones, provocadas por él estado psicológico que provoca cada color.
La Red Andaluza de Teatros Públicos es un proyecto que atiende las demandas del sector profesional de las artes escénicas y musicales, y las sugerencias de los municipios andaluces. Esta iniciativa nace con el fin de apoyar a la programación de los espacios escénicos municipales para fomentar el tejido empresarial y creativo de la comunidad.
Porgrmación en Baena para el mes de noviembre
Por otra parte el concejal de Cultura del ayuntamiento de Baena, Javier Vacas ha dado a conocer en rueda de prensa “la oferta rica, amplia y diversa.” Preparada para el mes de noviembre en Baena
Viernes 4 de noviembre la Psicología del color, a las 20:30 h en el Teatro Liceo.
Jueves 10 al domingo 13 Feria de los Municipios.
Viernes 11 Presentación del libro de la historia del Club Junip en el Cine Coliseo Baena en la Casa de la Cultura a las 18:00 h. Crónica de una experiencia de la Juventud baenense, presentado por Laureano Mohedano Aguilar, Francisco Povedano Cáliz y Rafael Serrano Castro.
Sábado 12 Conferencia El académico D. Aureliano Fernández Guerra: Un hombre entre la literatura y la historia. El Primer estudio sobre Torreparedones, organizado por la Asociación Cultural ACAMATI y a cargo de Francisco Priego Arrebola, Cronista Oficial de Zuheros.
Lugar: Salon de actos Casa de Cultura a las 19:00 h.
Viernes 18 representación teatral de la obra «Prometeo» de la Cía Agrupación Señor Serrano (ABECEDARIA), por lo que tiene un ámbito interdisciplinar, con atención especial a las áreas de artística, Literatura, Ciencias sociales, Valores e historia. Se trata de una versión libre de la obra de Prometeo encadenado de Esquilo, una introducción para niños y niñas a la mitología griega de un modo original y desenfadado utilizando un lenguaje multimedia y apoyándose en miniaturas y piezas de juego de construcción, para adentrarnos en la historia de Prometeo, un dios del Olimpo que tiene el poder de prever lo que pasará, de anticipar el futuro.
Domingo 20 Concierto de Santa Cecilia en el Teatro Liceo después de celebración de la Eucaristía en San Bartolomé que será a las 11:00 h, organizado por el Grupo Rociero Salvador Muñoz y con colaboración de la Delegación de Cultura, en el que participarán 11 grupos musicales de la localidad.
Sábado 26 representación teatral con el título EL CABALLERO DE OLMEDO (Circuito Provincial de Cultura) a las 20:30 h en el Teatro Liceo.
La Compañía TEATRO CLASICO DE CORDOBA, compañía que ya nos visitó el año pasado con la obra Las Mujeres Sabias de Moliere y que este año vuelve a estar presente en nuestro pueblo con otra obra clásica, es una de las obras más representativas de Lope de Vega Escrita en torno a 1625. El escritor se inspiró en los versos de un romance popular del s. XV que narra el asesinato de un caballero en el camino de medina a olmedo. se mezclan elementos de la tragedia clásica, con otros de carácter cómico y burlesco propios de la comedia española del barroco.
Invitar a todo el pueblo de Baena, Albendín y la comarca a que participe en estas actividades culturas, desde las instituciones se hace un gran esfuerzo para dotar y organizar todos estos espectáculos de calidad acercándolos a los ciudadanos.
Más historias
Minecraft en el Cine Coliseo Baena
El teatro Liceo acoge el 26 de abril el musical homenaje a Concha Velasco
Visitas a la Antigua Librería- Papelería Cañete de Baena