La producción en la DOP Baena se puede situar “por encima de 40 millones de kilos” para la próxima campaña

El secretario general de la Denominación de Origen Baena, José Manuel Bajo, señaló que este año la mosca del olivo ha seguido siendo combatida con la ayuda de una aplicación de móvil gratuita (Appel y Android como dobaena), para tener  información de los más de 120 puntos de control. “Si se la descargan los socios tendrán muchas utilidades con ella”, señaló Bajo, quien añadió que es “la única app para controlar la mosca del olivo, pionera”.
También sirve para recibir noticias de las actividades de la D.O. en una época “extraña” como la actual con precios “terroríficos”, negociando una PAC “que desconocemos si es o no positiva para los agricultores”…  Apuntó la importancia de estar en al Intersectorial del Aceite “para hacer propuestas a las administraciones que mejoren la renta de los agricultores y defiendan el valor del producto y su comercialización”.
José Manuel Bajo requiere a las administraciones para que el entorno jurídico dé seguridad y “vele y vigile por que se cumpla la normativa exigida a los españoles, cuando se trata de productos que entran a España, porque eso supone una desventaja competitiva y no tener reciprocidad”.
Se trabaja en mejorar esa aplicación móvil para que acceda a esas utilidades.

Producción para la próxima campaña
Con la próxima campaña a dos meses vista, dijo esperar “tener más del doble de la cosecha del año pasado (19-20), que fue históricamente baja, un 40% de la 2018-2019”.
Pronto se conocerán los aforos que se están haciendo en los olivares, y estaría la producción “por encima de 40 millones de kilos en toda la Denominación de Origen Baena.”.
Se espera que los precios vuelvan al redil lógico de estar por encima de los costes de producción del aceite. “No sé si se han tomado medidas y el almacenamiento privado no ha funcionado, no ha dado ningún resultado, aún produciendo España un 40% menos este año”, señaló.
Y es que no solo depende de lo que se retire del mercado sino de lo que demanden los demás. “Si se retira aceite y se permiten nuevas plantaciones e importaciones con menos requisitos solicitados que a los nacionales, no tiene sentido”, aseguró Bajo,  convencido de que va a cambiar “mucho” el sector del aceite: “El que venda grasa va a arrancar los olivos, y si se vende aceite con denominación, a lo mejor no tiene que arrancarlos”.

Premios a la calidad 2020
Sobre los Premios a la Calidad D.O. Baena 2020, aseguró que estaba programada la entrega para el día 17 de este mes en Castro, pero vista la evolución y brotes de la pandemia “se ha retrasado e incluso modificado y que no vaya más allá de final de año, con un acto más recogido en la sede y solo con los premiados”.
“El principal reto que tenemos es afanarnos en conseguir que el aceite valga más dinero, porque no sirven las mismas soluciones que en el pasado para problemas nuevos”, concluyó José Manuel Bajo  su entrevista en Cancionero.

Comparte esta noticia: