“La moneda que circuló en la Baena andalusí y los mensajes que transmitían en el ámbito del poder y como expresión” abre las XI Jornadas de Historia Local del Instituto de Baena.

Almudena Ariza Armada “casi casi de Baena”, licenciada en Geografía e Historia y doctora en Estudios Árabes-Islámicos, ponente de las XI Jornadas de Historia de Baena y su comarca del IES Luis Carrillo de Sotomayor, ha hablado de su conferencia sobre la moneda que circuló en la  Baena andalusí y los mensajes que transmitían en el ámbito del poder y como expresión de él.
“Cómo se transmitió el mensaje político de la dinastía Omeya a través de las monedas y su relación con otros califatos”, aseguró Ariza.
Son de plata, pequeñitas, a través de cuyo estudio   deduce la profesora “que Al-Andalus no fue ajeno al resto del territorio islámico en el mundo, con “relaciones comerciales y políticas”.

Antonio García Montes, director del Instituto
Las XI Jornadas de Historia de la comarca 2021 que organiza el centro educativo “Luis Carrillo de Sotomayor” se ofrecerán esta semana por Cancionero Televisión a las seis de la tarde. Ell segundo santuario Íbero de Torreparedones, los comarcanos en los campos nazis y el Archivo municipal baenense, son las ponencias pendientes.

Comparte esta noticia: