Cristina Piernagorda (PP), alcaldesa de Baena, y Ramón Martín (C’s), primer teniente de alcalde, respaldados en la sala de comisiones del Ayuntamiento de la localidad, por miembros del equipo de gobierno, Javier Vacas, José Gómez, Joaquín Morales y Lidia Pozo, en rueda de prensa, han dado a conocer su opinión sobre la recién presentada moción de censura por parte del PSOE, IU y un concejal del grupo independiente por Baena y Albendín (Iporba).
Ramón Martín, ha afirmado que, ”la moción se debe al miedo existente en las filas opositoras a una nueva forma de trabajar”, indicando que “no es el momento, ni la situación adecuada, para presentar una moción de censura”.
Martín ha señalado que “Baena no se encuentra paralizada, lo que no resulta del agrado de la oposición. Esta moción de censura es producto del miedo que les provoca a estos grupos la forma de trabajar del equipo de gobierno”,
Además Martín ha manifestado que, ”los grupos de la oposición atacan a un equipo de gobierno que tuvo unos principios difíciles, pero que ha sabido mantenerse en pie trabajando siempre en favor de la ciudadanía de nuestro municipio pese a la escasa colaboración por parte de la oposición, quienes se centran en el reparto de los sillones y delegaciones únicamente.”
Para el primer teniente de alcalde “en el último año y medio hemos demostrado más que ellos en los últimos seis años con una mayoría absoluta y viniendo de un gobierno socialista de 37 años”.
Por su parte, la alcaldesa de la localidad, Cristina Piernagorda, ha destacado el “buen trabajo” llevado a cabo por parte del equipo de gobierno que representa argumentando que “somos un equipo unido que ha sabido sortear las dificultades anteponiendo el bienestar de nuestros ciudadanos y ciudadanas”.
Piernagorda ha dicho que “la moción viene a consumar la más alta traición al pueblo de Baena y a sus vecinos: se trata de una moción injusta que se debe a las ansias de poder de ciertas personas, un tripartito que no quiere ni conoce a Baena, no existe causa alguna que la justifique salvo el miedo”
La primera edil ha destacado en su intervención que “el señor que pretende ser candidato a la alcaldía, aún no se ha pronunciado ni ha justificado esta moción de censura: la única justificación, por ahora, es el gobierno que mantuvieron durante treinta y seis años en la localidad y que la llevó a su declive total.”
“Ningún baenense ha votado al candidato a la Alcaldía, un concejal de IPORBA posible tránsfuga y expulsado de su partido ¿a cambio de qué? y un grupo de Izquierda Unida vendido, que ha vendido sus principios”, siguió diciendo la primer edil, convencida de que “han intentado, sin conseguirlo, paralizar este Ayuntamiento, con una falta de respeto a los baenenses porque las cosas funciona pese al bloqueo sistemático”.
Les acusó de paralizar los servicios de Ayuda a domicilio y Limpieza viaria “para dañar a este equipo de gobierno sin tener en cuenta a esos trabajadores”.
Y agradeció el apoyo a la Junta de Andalucía, “gran aliado apostando por Baena y el de los vecinos de Albendín”, indicando que ahora “el pueblo pide unidad y en las elecciones de mayo pidió cambio con el batacazo del PSOE”.
“Juego de poder, reparto de sillones y estrategias políticas”, según Piernagorda, son las líneas de trabajo que mueven a la oposición.
Para concluir, la alcaldesa ha agradecido a la ciudadanía “las numerosas muestras de cariño y apoyo recibidas”, tanto personalmente como a través de las redes sociales, y ha asegurado que desde la formación que representa seguirán trabajando en pro de la ciudadanía de la localidad.
El pleno en el que se presentará la moción de censura tendrá lugar el próximo día 26 de noviembre a las 12.00 horas de la mañana y se podrá seguir a través de Cancionero Radio, Cancionero TV, así como por la página web de Cancionero.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España