
Foto de familia el día de la inauguración Sabor a Córdoba
La Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este ha promocionado en la Feria Sabor a Córdoba una muestra de sus excelentes productos agroalimentarios y sus importantes recursos turísticos y culturales.
El pasado día 28, se abría en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba, la primera edición de la renovada Feria “Sabor a Córdoba” organizada por el Instituto Provincial de Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba (Iprodeco) y en la que han participado empresas y mancomunidades de la provincia de Córdoba.
Durante los siguientes cuatro días, los visitantes a esta Feria han tenido la oportunidad de acercarse de una manera directa a la diversidad y excelencia de una muestra de productos agroalimentarios de toda la provincia de Córdoba, para degustar, conocer y adquirir estos productos que han abierto un escaparate para dar a conocer sus mejores propuestas productivas relacionadas con la gastronomía y la industria agroalimentaria.
Asimismo, también los atractivos turísticos, culturales y patrimoniales de toda la provincia han estado expuestos a través de la presencia de las mancomunidades de municipios que han ofrecido información y han promocionado los distintos recursos turísticos con los que cuentan los municipios que las integran.
En este sentido, desde la Mancomunidad del Guadajoz, se atendió el ofrecimiento planteado desde IPRODECO, para ubicar un stand informativo sobre la diversa y atractiva oferta turística de la comarca y dar a conocer en el marco de esta feria las distintas propuestas relacionadas con los productos turísticos que actualmente se vienen desarrollando y promocionando desde la propia Mancomunidad y los municipios que la componen.
Pero además, la Mancomunidad ha tenido un papel destacado dentro de las actividades programadas durante la feria, colaborando en la organización de dos presentaciones relacionadas con la gastronomía típica de nuestra comarca, como han sido la realización de una degustación de productos típicos de Baena (aceite, vino y queso), que fue llevada a cabo por los alumnos del Programa de Formación y Empleo “Destino Baena” del Ayuntamiento de Baena, que deleitaron al públicos asistente a la jornada inaugural de la Feria con un maridaje de estos productos tan reconocidos y exquisitos de la gastronomía baenense.
También el siguiente día, el viernes, el Ayuntamiento de Espejo, en colaboración con la Mancomunidad, programó una degustación de sus excelentes productos cárnicos provenientes del cerdo, (embutidos y chacinas), y en la que participaron todas las empresas cárnicas de la localidad, que ofrecieron una amena sesión de tapeo para el numeroso público asistente, presentada por la teniente de alcalde del Ayuntamiento Inmaculada Silas, y en la que se pudo degustar estos exquisitos productos y conocer más sobre el proceso de producción, elaboración y comercialización, de este producto que tanto renombre esta aportando a la localidad de Espejo.
Aparte de la representación institucional, varias empresas de la comarca han participado en esta primera edición de la Feria Sabor a Córdoba, llevando productos tales como aceite, quesos o productos de repostería y panadería elaborados y producidos en nuestros municipios y que han aprovechado este evento para dar a conocer, no solo la excelente oferta gastronómica, sino también lo más destacado de su rica cultura y tradiciones. Con actividades como esta, desde Mancomunidad se pretende fomentar el turismo y el interés por los pueblos de la comarca, aprovechando escaparates como este para difundir y promocionar entre el público de Córdoba y su provincia, la oferta turística y gastronómica de la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba