La Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este hace un balance «altamente positivo» de su participación en FITUR 2024

La Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este ha llevado a cabo durante la Feria Internacional de Turismo Fitur 2024 numerosas acciones para dar a conocer sus planes de promoción y desarrollo del sector turístico de la comarca.

Con una intensa agenda de actividades y presentaciones realizadas durante los días que se ha celebrado la edición de 2024 de Fitur, la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este ha valorado como positiva y relevante su participación en este importante evento de promoción turística, en el que, no sólo se ha promocionado la oferta turística de la comarca en diversos espacios de recinto ferial de IFEMA, sino que también se ha participado en distintas  e importantes presentaciones y exposiciones de proyectos y programas vinculados al turismo, en los que actualmente participa la Mancomunidad.
Así en esta edición,  el Guadajoz y sus municipios, además de promocionar y divulgar los recursos turísticos con los que se pretende atraer a visitantes y turistas a la comarca en el espacio informativo habilitado por el Patronato de Turismo de la Diputación de Córdoba dentro del Stand de la provincia en el pabellón de Andalucía, también se ha establecido una mesa de trabajo, en la que se han mantenido numerosas reuniones y contactos profesionales con empresas, agentes y promotores de actividades turísticas, de cara a dar a conocer  aspectos de interés de la oferta turística y plantear actuaciones dirigidas a fortalecer y dinamizar el sector turístico comarcal.
También, en esa labor promocional, la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este, realizó, el viernes 26, en el espacio de presentaciones de la Diputación de Córdoba, en un acto que contó con la totalidad de alcaldes y alcaldesas de los municipios de la comarca, la exposición de cuáles son los proyectos que se están acometiendo desde la Mancomunidad de cara a implementar actuaciones de impulso y desarrollo turístico para el territorio, y con los que se están accediendo a diferentes convocatorias de financiación en el marco de los Fondos Europeos. Además en dicha presentación, se informó de cuales están siendo, las principales líneas de promoción de los diversos atractivos turísticos del territorio, que englobados en la campaña promocional que, bajo el titulo “Destino Guadajoz: Cultura y Aceite”, se están llevando a cabo por el ente supramunicipal y que tienen su materialización en la creación de la pagina web y la app móvil “guadajoz.turismo.org”, que también fue presentada en esta acto y con el que se ha puesto en marcha la publicación de esta plataforma digital  de promoción con la que se pretende abrir una ventana desde las nuevas tecnologías para dar a conocer la riqueza cultural, histórica y natural del territorio, así como promocionar y dar información actualizada de los recursos y empresas turísticas de los municipios de la Mancomunidad.
Asimismo, la Mancomunidad del Guadajoz ha estado presente en distintas actividades desarrolladas en otros espacios de la Feria, como los llevado a cabo en el Stand de TurEspaña, dentro de la presentación de proyectos relevantes acogidos a la convocatoria del programa Experiencia Turismo España y que contó con la presencia del Ministro de Turismo del Gobierno de España, Jordi Hereu, y el que se expuso las principales consecuciones y objetivos del proyecto “Experiencia Andalusí”, en el que la Mancomunidad participa junto con otras entidades como el Gobierno de Aragón, la Diputación de Soria, la Fundación Visit Valencia, la Mancomunidad de la Axarquia Costa del Sol, la Comunidad de Calatayud y la empresa Let´s Go Halal, y que cuenta con financiación de la Secretaria de Estado de Turismo por un importe de más de un millón de euros,  para desarrollar y crear experiencias turísticas a partir de la revalorización y articulación de patrimonio material e inmaterial vinculado con el legado andalusí de los territorios participantes, y que posibilitará su puesta en valor y propiciar con ello, la captación de visitantes y turistas de los mercados árabes y asiáticos.
También, en este caso en el Stand de Castilla y León, tuvo lugar en la tarde del viernes, una presentación de dicho proyecto “Experiencia Andalusi”, que actualmente se viene ejecutando y con el que también se ha concurrido a la segunda convocatoria en el marco del Programa Experiencias Turismo España, y con el que se pretende consolidar una red de municipios para posicionar y poner en valor los recursos patrimoniales vinculados al legado y tradición andalusí.
Finalmente, la Mancomunidad ha participado, en la conferencia realizada en el espacio del Stand de la Secretaria de Estado de Turismo, en relación con los proyectos de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, en el marco del proyecto de Dinamización de Experiencias Agroturísticas de Destinos Inteligentes, dirigido a promover el desarrollo de experiencias que permita a los territorios y destinos turísticos impulsar y consolidar procesos de puesta en valor de productos turísticos asociados a iniciativas del Sector Primario, como instrumento que propicie la diversificación y generación de valor añadido a sus principales argumentos de consumo y de interés para captar visitantes, generando beneficios concretos  para los municipios participantes y en que la Mancomunidad participa junto a la Comarca de la Sidra (Asturias), la Comarca del Goierri (País Vasco), la Sierra Norte de Madrid (Comunidad de Madrid) y Menorca (Islas Baleares), como uno de los destinos a nivel nacional, donde promover el desarrollo de acciones de impulso y consolidación de productos turísticos experienciales vinculados a iniciativas y empresas del Sector Primario de cada territorio.
En palabras del Presidente de la Mancomunidad, Florentino Santos, esta edición de Fitur, “ha permitido no solo abrir un escaparate de la singular, diversa y atractiva oferta turística que disponen los municipios del Guadajoz, sino también exponer los frutos del trabajo acometido desde la Mancomunidad y sus municipios para consolidar, fortalecer e impulsar el sector turístico como una de las claves fundamentales de la creación de empleo y riqueza para el territorio de la Mancomunidad”.

Comparte esta noticia: