
Junta General Extraordinaria de la Mancomunidad del Guadajoz
La Junta General de la Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este, reunida en Baena, en sesión extraordinaria y urgente aprueba la propuesta del Plan de Acción Integral, con el que concurrirá a la convocatoria establecida por el Ministerio de Hacienda para la dotación de fondos FEDER con los que articular acciones de transformación e impulso del desarrollo territorial de la Comarca.
La Junta General de la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este ha aprobado por unanimidad, el Plan de Acción del Proyecto EDIL, una iniciativa clave para el desarrollo territorial sostenible y la modernización de los municipios que integran la comarca. Este plan, enmarcado dentro del Plan de Actuación Integrado (PAI), está diseñado para abordar retos críticos como la despoblación, la sostenibilidad ambiental y la mejora de infraestructuras.
Sobre la base de la Agenda Urbana de la Mancomunidad, como documento de base estratégica, y con la incorporación de actuaciones relevantes propuestas por cada consistorio, y tras la valoración de las ideas planteadas por la ciudadanía de los distintos municipios a través de los cuestionarios de participación divulgados por distintos canales informativos, se ha dado concreción al documento que recoge las propuesta de actuación del PAI, que se sometió a la aprobación de la órgano plenario de gobierno de la Mancomunidad y que ahora deberá ratificarse y/o modificarse por parte de los Plenos Municipales, antes de su presentación al Ministerio, el próximo dia 28 de Febrero.
Un impulso para la comarca: El Plan de Acción del proyecto EDIL se centra en fortalecer la identidad territorial del Guadajoz Campiña Este, promoviendo un entorno atractivo para vivir, trabajar y visitar. Para ello, se han definido ejes clave que incluyen la dinamización económica, la inclusión social, la modernización tecnológica y la gestión eficiente de los recursos hídricos.
Principales objetivos y proyectos: El plan aprobado contempla una inversión significativa de entorno a los diez millones de euros, destinada a diversas líneas de actuación como son:
Revitalización económica: Se contempla la inclusión de ayudas directas a pymes y autónomos para fomentar la diversificación productiva y el emprendimiento juvenil.
Gestión sostenible del agua: Se incluyen propuestas de actuaciones para posibilitar las mejoras en las redes de abastecimiento y saneamiento, modernización de infraestructuras y digitalización de recursos hídricos.
Cohesión social: Creación de infraestructuras comunitarias como un centro de equitación terapéutica y espacios socioculturales.
Sostenibilidad y medioambiente: Implementación de medidas de eficiencia energética y prevención de inundaciones en los municipios de la Mancomunidad.
Mejora del espacio público urbano: Rehabilitación de zonas históricas y optimización de infraestructuras turísticas y culturales.
Creación y mejora de espacios verdes: Regeneración de parques y desarrollo de vías verdes.
Impacto transformador e innovador: El Plan de Acción del proyecto EDIL destaca por su carácter innovador, apostando por la digitalización y la aplicación de tecnologías avanzadas para mejorar la calidad de vida en la comarca. Además, las estrategias de sostenibilidad ambiental permitirán reducir el impacto del cambio climático y mejorar la eficiencia en la gestión de recursos.
Compromiso con el futuro del Guadajoz Campiña Este. Con la aprobación de este Plan de Acción se pretende acometer un paso fundamental para la transformación de la comarca, reforzando su atractivo como un espacio próspero y sostenible. Con una inversión solicitada de 9.899.260 euros a través de fondos europeos FEDER, la Mancomunidad reafirma su compromiso con el desarrollo equilibrado e integrador del territorio.
Más historias
ARA y FAMSI firman un acuerdo de colaboración para impulsar la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los territorios rurales
Cuatro nuevos talleres artesanales se incorporan a la ZIA de Castro del Río
La Diputación promociona las Jornadas Gastronómicas ‘Bacalao de Semana Santa’ que se celebrarán en Castro del Río el 12 de abril