La lluvia impide la salida de extraordinaria de las imágenes del Santísimo Cristo de la Misericordia, Santo Sepulcro y Soledad de Nuestra Señora de Castro del Rio.

Mujer de Mantilla delante del paso

Las inclemencias climatológicas impidieron la salida extraordinaria de la Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia, Santo Sepulcro y Soledad de Nuestra Señora “Santo Entierro” por las calles de Castro del Rio en su 450 Aniversario de su fundación.
Cristóbal Jiménez, hermano mayor de la cofradía, ha dicho a Cancionero que “hemos vivido unos días muy intensos y una jornada que hemos estado mirando al cielo, el año pasado no pudimos salir, ahora tampoco, esperemos que sí podamos salir la próxima Semana Santa, decir que se creó una comisión para organizar esta efeméride, la verdad que ha sido una pena por la mucha gente implicada”.
Jiménez ha explicado que “hemos intentado alargar la salida lo máximo posible, la previsión del tiempo daba un claro a partir de las 20´00 h, la salida la teníamos a las 18´00 h se ha ido posponiendo hasta ahora, las 20´30 h donde persiste las condiciones climatológicas adversas, no podíamos poner en riesgo nuestro patrimonio”.
El hermano Mayor ha indicado que “se ha consultado la decisión con el párroco, que ha mostrado su entera disposición a colaborar en lo que estimásemos conveniente”, y ha dado a conocer que “para la Semana Sana hay un protocolo establecido, para el caso de hoy no, al ser algo extraordinario, todos pensábamos que íbamos a salir, tan solo se ha rezado un rosario mientras se adoptaba la decisión”.
Andrés Criado, mayordomo y albacea de la hermandad, ha señalado que ha sido todo un año trabajando para esta salida extraordinaria, en las conversaciones se ha puesto de manifiesto la posición de cada uno de los miembros de la junta de gobierno, valoramos las previsiones meteorológicas, el trabajo, esfuerzo, la cantidad de gente y personas de la calle que están esperando la salida, lo ponemos en común y valoramos la decisión”
El demorarlo ha sido porque no teníamos ninguna necesidad de tomar una decisión con celeridad y hemos aguantado hasta que ya el tiempo ha dicho que no, que era imposible sacar el paso a la calle, en una procesión que puede estar entre tres y cuarto horas en la calle, la incertidumbre frente el agua era muy grande y no podemos poner en riesgo el patrimonio que tiene la hermandad”, ha subrayado
Por otra parte, ha dado a conocer que “se barajó y valoró la opción de salir al día siguiente, pero hay que tener en cuenta que movilizamos una centuria romana, una banda de músicos, una cuadrilla de costaleros, jóvenes que se desplazan por estudios y el domingo era más complicado tener el pueblo en condiciones porque estaba previsto para hoy sábado 26 de octubre”.
Recordamos que de forma excepcional en el paso se ha podido ver en estos días a la Virgen de la Soledad con el Cristo de la Misericordia y que, según el mayordomo, “no creemos que se vuelva a repetir en el futuro” y para aquellas personas que quieran verlo “podrán hacerlo hasta el domingo 3 de noviembre”.
Ángel Lara Comino, párroco y consiliario de la Cofradía, ha manifestado que “la verdad es una pena porque era una fecha muy importante, un 450 aniversario, había muchas ganas e ilusión, después, además, de una Semana Santa que ha sido pasada por agua, pienso que ha sido una decisión acertada y dolorosa”

Comparte esta noticia: