Los delegados de Agricultura y Desarrollo Sostenible visitan las obras de la estación depuradora de La Victoria que cuenta con una inversión de más de 4,5 millones
La Junta de Andalucía tiene en ejecución y en fase de tramitación 30 actuaciones en materia de infraestructuras hidráulicas en la provincia, con una inversión que supera los 99 millones de euros, según ha avanzado el delegado de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan Ramón Pérez, quien ha resaltado el “esfuerzo inversor en esta materia que supone un giro de 180 grados respecto a las políticas de agua desarrolladas por los anteriores gobiernos”. Pérez, junto al delegado de Desarrollo Sostenible, Giuseppe Aloisio, ha realizado una visita a las obras de la Agrupación de Vertidos, AAVV, y Estación Depuradora de Aguas Residuales, EDAR, de La Victoria, coincidiendo con el Día Mundial del Agua.
El delegado de Agricultura ha explicado que actualmente están en marcha seis actuaciones por valor de 28,6 millones, cinco proyectos tienen licitadas sus obras por más de 68 millones, además de licitaciones para la redacción de otros 19 proyectos con más de 2,8 millones de euros de presupuesto.
Para el delegado supone un “compromiso de actuación valiente y ambicioso al poner en marcha principalmente obras de depuración de aguas residuales declaradas en 2010 de interés general del Estado, gracias a una gestión útil y eficaz del canon de mejora que pagamos todos los andaluces”.
Juan Ramón Pérez ha querido recalcar que el agua es fuente de vida y de oportunidades, y ante la escasez debemos buscar soluciones, con consenso, buscando una gestión sostenible. Así defender el derecho del agua es combatir el cambio climático y por ello ha animado a todos los cordobeses a cuidar cada gota de agua que usemos en este Día Mundial del Agua.
Política de depuración de aguas en Andalucía
Como ha señalado el delegado de Agricultura, en Andalucía “se ha realizado una clara apuesta por la transparencia y la participación a través del Pacto Andaluz por el Agua, uno de los grandes hitos en la política hídrica tras su aprobación en el Parlamento en diciembre de 2020, tras un año y medio de modélica participación social para consensuar un centenar de propuestas”.
Pérez ha añadido que la Consejería de Agricultura realiza un esfuerzo inversor “sin precedentes que ha permitido, en solo 12 meses, licitar en tiempo récord obras hidráulicas por 490 millones de euros con un compromiso de actuación valiente y ambicioso al poner en marcha 300 obras de depuración de aguas residuales declaradas en 2010 de interés general del Estado”.
El delegado ha resaltado finalmente la “apuesta ambiental y por la seguridad de miles de andaluces a través de la restauración y limpieza de más de 600 kilómetros de cauces, destinando 104 millones a modernizar el patrimonio hidráulico de Andalucía, mejorando las presas y los sistemas de explotación de las cuencas andaluzas para ganar en gestión y tranquilidad. En definitiva, en Andalucía el agua es nuestra prioridad”.
Más historias
Más de 5.600 personas han visitado el stand de Andalucía en la feria Salón Gourmets 2025
Las Sierras Subbéticas celebran su XIX Semana de los Geoparques europeos
La Junta inaugura los Días Europeos de la Artesanía en Córdoba