Salud y Familias ha hecho la prueba a todos los residentes y trabajadores para encontrar los casos asintomáticos
La Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha finalizado las pruebas en las residencias de mayores y de personas con discapacidad de Córdoba. Durante los últimos diez días se han realizado un total de 9.714 test rápidos con el único objetivo de detectar posibles casos de Covid-19 entre residentes o trabajadores, pese a que no presentaran sintomatología, y establecer los procedimientos y protocolos de aislamiento necesarios en los casos en los que se ha detectado el coronavirus y no se había desarrollado la enfermedad.
La Consejería de Salud y Familias ha realizado los test en todas las residencias y centros de personas con discapacidad. De esta forma se han hecho 5.358 pruebas a residentes y 4.356 a trabajadores de estos centros en la provincia de Córdoba.
Los test rápidos han arrojado un total de 20 positivos en residentes (0,37%) y 5 en los trabajadores (0,11%) de las residencias. En la actualidad se ha sometido a esta prueba rápida al 100% de la población que convive en estos centros ya sea de mayores o de personas con discapacidad, considerados como los colectivos más sensibles ante la incidencia de la pandemia generada por el coronavirus.
De esta manera, la Consejería de Salud y Familias ha examinado a todos los residentes como medida preventiva que busca detectar los posibles casos asintomáticos de la enfermedad, que son personas que non desarrollan síntomas que sin embargo son portadores del virus y actúan como transmisores del Covid-19 entre la población de personas de mayor edad que reside en estos centros.
Más historias
La Diputación abre el plazo para presentar proyectos sobre bienestar social con una línea de ayudas de 550.000 euros
La Diputación se suma al Festival Córdoba Live con un concurso musical para jóvenes talentos de la provincia
El Foro ‘Empléate con la Diputación de Córdoba’ reunirá en una nueva edición a 28 entidades, entre ellas está el Grupo Peña Automoción del baenense, Antonio Peña