Es obligatorio pedir cita previa para poder garantizar la seguridad
La Junta de Andalucía pone al servicio de los cordobeses cinco puntos de registro único en Córdoba. Es decir, cualquier ciudadano puede registrar cualquier tipo de información en el registro que así lo desee. El objetivo es facilitar el servicio de registro que ofrece la Junta, ya que hasta ahora cada trámite debía ser registrado en la administración competente.
Durante las primeras semanas del estado de alarma, la Junta de Andalucía mantuvo abierto el registro de su sede en la calle Gondomar pero sólo para casos de urgencia como la solicitud de tramitación de los ERTE.
Ae encuentran a disposición de los cordobeses los registros de la Delegación del Gobierno (calle San Felipe, 5), los dos de las delegaciones de Cultura y Turismo (calle Capitulares, 2), el de la Delegación de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación (plaza de Ramón y Cajal, 6) y el de la Delegación de Salud y Familias (avenida de la República Argentina, 34). El Edificio de Usos Múltiples de la Junta en la calle Tomás de Aquino permanece cerrado al público por obras.
Para poder mantener las medidas de seguridad aprobadas para la reapertura de edificios públicos y con el fin de garantizar la prestación de servicio, es obligatorio solicitar cita previa en el teléfono 955 062 627 .
El delegado del Gobierno, Antonio Repullo, ha destacado que “facilitamos a los cordobeses un servicio imprescindible para poder llevar a cabo la mayoría de trámites. Acercar la administración a la población y ofrecerles un servicio sencillo pero ágil es nuestra labor y este es sólo un paso más ya que vamos a seguir trabajando en esta línea”.
Más historias
La Diputación abre el plazo para presentar proyectos sobre bienestar social con una línea de ayudas de 550.000 euros
La Diputación se suma al Festival Córdoba Live con un concurso musical para jóvenes talentos de la provincia
El Foro ‘Empléate con la Diputación de Córdoba’ reunirá en una nueva edición a 28 entidades, entre ellas está el Grupo Peña Automoción del baenense, Antonio Peña