La delegada de Inclusión subraya que el criterio no ha cambiado y será la Diputación quien gestione este programa destinado a zonas desfavorecidas “al igual que en la edición anterior”
La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Córdoba, Dolores Sánchez, ha negado “de manera categórica” que el Ayuntamiento de Baena (Córdoba) pueda quedar excluido de la próxima convocatoria de la nueva Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social en Zonas Desfavorecidas (Eracis+), al tiempo que ha señalado que la gestión del programa corresponde a la Diputación Provincial “tal y como ya se hizo en la anterior edición de la Eracis”, que fue aprobada en 2018 y desarrollada hasta finales de 2022.
“El criterio no ha cambiado y la gestión de esta estrategia de intervención en zonas desfavorecidas en el municipio de Baena sigue siendo la misma: a través de la Diputación que se hace cargo de la Eracis+ en los municipios que no alcanzan los 20.000 habitantes”, ha explicado la delegada, quien ha subrayado que “son los mismos requisitos establecidos en 2018 para todos los municipios andaluces”.
Por ello, a raíz de la información sobre la solicitud de este ayuntamiento, la delegada ha dejado claro que “no se trata de decisiones arbitrarias” sino de un procedimiento fijado y reglado para todos los ayuntamientos y entidades locales andaluzas, por lo que ha vuelto a negar que este municipio se quede fuera de la próxima convocatoria de la Eracis+.
“El municipio de Baena tendrá Eracis+, a no ser que el ayuntamiento decida renunciar a este programa destinado a zonas desfavorecidas”, ha apuntado Dolores Sánchez, quien ha asegurado que de ser así “la decisión del ayuntamiento perjudicaría a muchas familias vulnerables de Baena, ya que supondría perder unos fondos que facilitan la inserción sociolaboral y que permitirán consolidar los logros alcanzados durante la primera edición de la Eracis”.
La Eracis+, al ser un proyecto cuyo objetivo se centra en consolidar las actuaciones y el modelo de trabajo que se desarrolló en el anterior marco operativo de FSE 2014-2020, debe continuar con las mismas estructuras y procedimientos de trabajo. Así, a través del ‘Fondo Social Europeo (FSE+) de Andalucía 2021-2027’, se da continuidad a la Eracis manteniendo de este modo la intervención en las zonas desfavorecidas de Andalucía para la mejora de la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España