La red regional cuenta con más de 34.000 kilómetros que conectan municipios y comarcas y enlazan con otras del resto de la península
El Consejo de Gobierno andaluz ha conocido las actuaciones puestas en marcha por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible por las que, con una inversión total de 20 millones de euros, se procede a la mejora y adecuación de vías pecuarias catalogadas como prioritarias para la Comunidad de Andalucía de un total de 40 comarcas y zonas de la autonomía. Se trata de actuaciones llevadas a cabo por la Junta en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDR) 2014-2022. Se trata de una inversión histórica, que se enmarca en el compromiso con el medio rural y la Revolución Verde puesta en marcha por el Gobierno andaluz.
Las vías pecuarias son rutas o itinerarios por los que discurre o ha discurrido tradicionalmente el tránsito ganadero y que tienen su origen en el traslado de los ganados a los pastos invernales en noviembre y a los estivales en mayo. Andalucía cuenta con más de 34.000 kilómetros de vías pecuarias que conectan municipios y comarcas y enlazan con otras del resto de la península.
Estas vías pueden desempeñar en determinadas zonas un importante papel de diversidad paisajística, además de contribuir a mejorar la gestión y conservación de los espacios naturales, fomentar la biodiversidad al posibilitar el intercambio genético de vegetales y animales, incrementar el contacto social con la naturaleza y permitir el desarrollo de actividades de tiempo libre compatible con el respeto a la conservación del medio natural.
Por todo ello, se puede destacar el importante papel patrimonial público andaluz que desempeñan. Además, la adecuación, mejora y restauración de una red de infraestructuras verdes como ésta permite poner a disposición del medio rural comunicaciones que interconectan núcleos de producción con los de población, comercialización y destino.
Las actuaciones puestas en marcha consisten en trabajos de movimiento de tierras, reparación de firmes, desyerbe, podas, regularización y reposición de caminos y barreras de seguridad, señalización, obras de drenaje y limpieza de cunetas, reconstrucción de obras de defensa y protección de taludes, así como reconstrucción y adecuación de elementos ganaderos. Todo ello tiene un plazo de ejecución que finaliza en el próximo mes de diciembre.
En total se interviene en siete comarcas o zonas de la provincia de Jaén, seis de Almería y Granada, cinco de Córdoba y cuatro de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla.
En Córdoba las actuaciones se centran en la Campiña, la comunicación agraria entre La Carlota y Fuentecubierta, el parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro, la Comarca Subbética y la zona de especial conservación Guadiato-Bembézar.
Más historias
Más de 5.600 personas han visitado el stand de Andalucía en la feria Salón Gourmets 2025
Las Sierras Subbéticas celebran su XIX Semana de los Geoparques europeos
La Junta inaugura los Días Europeos de la Artesanía en Córdoba