La Junta incrementa los servicios de transporte en el área metropolitana y en la provincia para impulsar la movilidad y la recuperación económica

La Junta incrementa los servicios de transporte en el área metropolitana y en la provincia para impulsar la movilidad y la recuperación económica

La delegada de Fomento señala que el objetivo es “prestar un mejor servicio a la sociedad, ampliando la oferta de movilidad en transporte público para seguir recuperando la normalidad tras la pandemia, en concreto mejorando los servicios de más de 30 líneas

Las empresas concesionarias de transporte de la Junta de Andalucía, que prestan servicio en la provincia de Córdoba y en el área metropolitana amplían sus servicios de líneas de autobuses a partir de esta semana con el objetivo de cubrir las nuevas demandas generadas por el comienzo del curso académico en Universidad, institutos y colegios así como la vuelta la vuelta al trabajo de muchas personas que se desplazan diariamente en autobús regular, según ha informado la delegada de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Cristina Casanueva.
Para Casanueva, se trata de una medida que responde a la demanda actual de transporte público en la provincia, teniendo en cuenta que la Junta ha fijado un mínimo de servicios del 50%  tras la pandemia, con lo que los nuevos servicios mejoran la movilidad en la provincia adaptándose a las necesidades reales de los ciudadanos.

Campiña y Subbética
Con respecto a las líneas que cubren la campiña y la subbética Córdoba, prestadas por la empresa Carrera, S.A, se mejoran la ruta Priego de Córdoba por Cabra, aumentando una expedición con salida a las 6:00 horas para llegar a la capital a primera hora de la mañana con el objetivo de cubrir necesidades sanitarias y educativas. Por otra parte se incrementan dos autobuses en la línea entre Santaella y Córdoba, que pasa por La Carlota, con salida de Santaella a las 7:15 y 9:30 para atender la demanda de estudiantes y trabajadores, así como sus respectivas vueltas a las 13:30 y 18:00 desde Córdoba. Además se incrementa una línea que tiene su inicio en Palenciana, pasando por Benamejí hasta Lucena y Córdoba, y que recorre los municipios de Monturque, Aguilar de la Frontera y Montilla. Asimismo se restablece un servicio entre Badalatosa, en la provincia de Sevilla, Jauja y Lucena, para cubrir la demanda de estudiantes, no cubierta por el transporte escolar, desde el 21 de septiembre. La línea de Badolatosa hasta Córdoba pasa por Jauja a las 7.00 y por Lucena a las 7.30 horas y los horarios de vuelta serán desde  Lucena a Jauja a las 15.15 horas.

Luque, Zuheros y Doña Mencía
Respecto a los municipios de Luque, Zuheros y Doña Mencía, existe una demanda muy esperada para que la empresa concesionaria La Requenense, incremente los servicios de conexión con Baena y el Hospital de Cabra para atender necesidades asistenciales y educativas. La Junta de Andalucía está realizando gestiones con la empresa para que los servicios comiencen cuanto antes.
Por último en Hornachuelos se aumenta el servicio de ida a las 9.00 y a las 14.30 horas y otro de vuelta desde la capital a las 12.00 horas.
Los nuevos servicios comienzan de manera inminente y otros se irán implantando a los largo de los próximos días.

Aumento de servicios en el área metropolitana de Córdoba
La delegada de Fomento se ha referido igualmente la mejora de servicios en el área metropolitana de Córdoba “para impulsar la movilidad y la recuperación económica”.
La entidad ha cerrado acuerdos con operadores de transporte para aumentar la frecuencia de líneas y así continuar la línea de apuesta por los servicios públicos. Esta forma de movilidad ha demostrado la seguridad durante todo el proceso pasado, realizando una labor de apoyo a la ciudadanía.
Como ha explicado la delegada, “actualmente el sector se ha visto afectado por la reducción del número de viajeros, situándose la demanda en el 46 % de los usuarios respecto al año pasado para una oferta que alcanza el 67 %, por lo que existe un amplia diferencia en el equilibrio económico de las empresas”. Ante esta situación, apoyado por el decreto Decreto-ley 22/2020, de 1 de septiembre, por el que se establecen con carácter extraordinario y urgente diversas medidas ante la situación generada por el coronavirus, la Junta de Andalucía apoya el motor de la economía, como es la movilidad, aumentando los servicios prestados para dar el mayor número de posibilidades de comunicación dentro de la complicada situación actual. Los servicios incrementados en esta vuelta del  periodo estival son:
Los horarios tienen fecha efectiva el día 15 de septiembre salvo la línea M-110 y M-221 que comenzarán el día 18. A medida que se vayan evaluando las necesidades de los usuarios, por parte del Consorcio se irán estudiando las necesidades de incremento de servicio para cubrir las necesidades de la ciudadanía.

Comparte esta noticia: