La delegada de Salud y Familias ha indicado que se han seleccionado 2664 personas para los cribados en Priego de Córdoba, Baena, Pedroche, Valsequillo, Hinojosa del Duque y Pozoblanco
La Junta de Andalucía realizará esta semana en 6 municipios de la provincia de Córdoba cribados poblacionales para detectar la COVID-19, propuestos por el Comité Territorial de Alertas en base a los informes de evolución epidemiológica de la pandemia. “Un total de 2.664 personas han sido seleccionadas en total, de los municipios de Priego de Córdoba, Baena, Pedroche, Valsequillo, Hinojosa del Duque y Pozoblanco, de forma aleatoria y siguiendo criterios epidemiológicos” ha indicado la delegada territorial de Salud y Familias, María Jesús Botella.
La delegada, que ha animado a la población a participar en los mismos, ha insistido en que “la responsabilidad individual y colectiva, cumpliendo rigurosamente las medidas de distanciamiento social, el uso de la mascarilla y el lavado frecuente de manos, es la mejor arma para combatir la Covid-19, por lo que no podemos bajar la guardia ni un sólo segundo”.
Así, esta semana está previsto en el Área Sanitaria Sur de Córdoba 2 cribados en los municipios de Baena, que tendrá lugar el jueves 25 de febrero miércoles en horario de 10.00 a 14.30 horas y de 16.00 a 17.00 horas para el que se citarán 750 personas y de Priego de Córdoba que tendrá lugar el miércoles 24 de febrero en horario de 10.00 a 14.30 y de 16:00 a 17:30 para el que se citarán a 800 personas.
En el Área Sanitaria Norte de Córdoba se prevé cribado en los municipios de Pozoblanco, Hinojosa del Duque, Valsequillo y Pedroche.
El único objetivo con estos cribados, ha indicado María Jesús Botella, es “detectar y proteger a las personas para contener y luchar contra el coronavirus, permitiendo tener una foto epidemiológica de la situación del municipio que nos ayuda a tomar medidas de la mano de sus responsables municipales con el ánimo común de ayudar a los vecinos y proteger su salud”. De ahí, ha insistido la delegada, “la importancia de que las personas citadas acudan al llamamiento si fueran seleccionados para tener una foto de la situación de los municipios en los que se están llevando a cabo estos cribados”.
La edad de las personas de las muestras está comprendida entre 18 y 59 años y son seleccionadas de la base de datos de usuarios del sistema sanitario público andaluz. Y se citan a través de mensajes sms a los teléfonos móviles de los usuarios.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba