
Sala de entrevistas SAVA
Soltera, de mediana edad y residente fuera de la capital es el perfil de las usuarias y el delito más común es el de lesiones provocadas por su expareja La Junta de Andalucía atendió en 2023 a través de su Servicio de Asistencia a Víctimas de Andalucía (SAVA) a 1.475 personas e instituciones en Córdoba, la mayoría mujeres, de entre 30 y 44 años, solteras y residentes fuera de la capital. Más del 48% de las personas usuarias, 710, eran mujeres víctimas de violencia de género. Coordinación con el IAM en casos de violencia de género Aunque el SAVA atiende a víctimas de todo tipo de delitos, casi la mitad de los usuarios que han pasado por estos servicios han acudido o han sido derivados por delitos relacionados con la violencia de género y el 85,75% han denunciado. Menores e inmigrantes Si en el caso de las mujeres el victimario principal es la pareja o expareja, en los menores llama la atención que en un 23% de los casos atendidos este año la persona que ha cometido un delito contra ellos era otro menor y en otro 23% un conocido. |
Más historias
La Junta inaugura los Días Europeos de la Artesanía en Córdoba
La Junta impulsa la economía circular con una línea de ayudas de 700.000 euros para los ayuntamientos
La Junta de Andalucía impulsa los ‘Itinerarios del agua’ para redescubrir las fuentes y manantiales del Geoparque Sierras Subbéticas