Investiga el papel de la mujer en la sociedad baenense.
Antonio Mesa Priego, cofrade e investigador baenense, ha dicho a Cancionero que “próximamente, para el mes de abril de 2024, voy a publicar un nuevo libro a través del Centro de Documentación Juan Alfonso de Baena, fruto de un trabajo de investigación que he realizado del siglo XVII hacia adelante”.
Mesa Priego ha indicado que “se trata de un personaje baenense muy conocido y lo que he intentado es, saber la impronta cultural e ilustrada del protagonista, de ahí el título, y como llegó a ser quién fue para saber porque fue lo que fue”.
Además, ha señalado que “la particularidad que tiene este libro es que trata de una familia perteneciente a un gremio local y eso es extrapolable a cualquier familia de Baena”.
El investigador baenense ha apuntado que en el libro “aparecen informaciones sobre las dotes, como se casaron o que aportaba la mujer al contraer matrimonio”.
Al respecto, ha desvelado que “esto me ha dado pie a otro proyecto de futuro, ambicioso, que requiere mucha investigación, que no está relacionado con la Semana Santa, y es hacer unas charlas sobre el papel de la mujer en la sociedad de Baena”.
Antonio Mesa Priego es autor de algunas publicaciones como “Historia de la Real Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario y Santísimo Cristo Resucitado”, “Historia de la Cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza de Baena” o “Religiosidad en Baena desde la Restauración de la Monarquía de Alfonso XII: rosario y tambor (1874-1936)”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España