La imagen del Nazareno presidirá los cultos de las fiestas de Jesús en Santa María la Mayor.

El hermano mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Baena, Javier Valbuena nos comentó que tras la reunión del cabildo extraordinario, hay calendario de actos  “especiales” del Día de Jesús.
Con 20 votos favorables y 8 en contra, el traslado a Santa María la Mayor de la imagen del Señor fue aprobado en la reunión colegiada y será “en la intimidad, sin desfile ni comunicación pública, discreto…”,  dijo Valbuena, “para que los baenenses puedan disfrutar de esa imagen estos días, el mayor número de horas posible evitando masificaciones”.
No habrá presentación de los niños a Jesús el día 13, ni procesión el 14 de septiembre, ante la “situación excepcional de pandemia”.
El triduo en honor del Nazareno será del 11 al 13 y sus misas empezarán a las 20:30 horas, con el capellán del convento Madre de Dios, José Priego León, como predicador. Estará abierta la iglesia desde las 19:00 horas y toda la mañana del primer día del triduo, “espaciando las visitas y escalonándolas para evitar aglomeraciones”, dijo el hermano mayor.
Las dos misas del día grande, el viernes 14, serán también en Santa María la Mayor (con mayor espacio que San Bartolomé), con aforo controlado y limitado, y distancias de seguridad.
La del Alba a las 8:00 horas y la función de iglesia a las 12.00 horas.
Y desde las ocho de la tarde de esa jornada en esa parroquia de La Almedina, se ha programado la “Oración de Despedida a Jesús” que luego será trasladado otra vez a su sede en San Francisco.
La iglesia se abrirá desde las 07:30 horas hasta finalizar los actos.

Juan Laguna Navarro, consiliario de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

El consiliario de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Baena, Juan Laguna, ha dicho en Cancionero, sobre la programación del Día de la Cruz en la localidad, que “la votación del cabildo del 15 de agosto tenía un defecto de forma y se solucionó en una reunión extraordinaria aprobando el traslado desde San Francisco”, aseguró sobre la decisión de que la imagen del Nazareno presidiese los cultos en Santa María la Mayor.
Habló de “normalidad y naturalidad en la solución del asunto” “porque es la imagen con más devoción y la cofradía tiene una responsabilidad y no podemos quedar con el miedo de la pandemia y sí con la fe del pueblo dando un paso adelante para recibir el consuelo de la mirada de Jesús, con responsabilidad”.
Hizo mención Juan Laguna a la presencia del Nazareno “cuando ardía Santa María la Mayor en la Guerra y hay que dar el paso adelante”.
Y explicó que el voto contrario a la decisión del cabildo “es uso absoluto de su libertad de los cofrades que así lo hicieron, pero no hay que tenerle miedo a la pandemia y sí respeto”.

Fuegos artificiales la víspera del Día de Jesús

“Habrá fuegos artificiales, los mantenemos para la víspera el día 13 a las doce menos cuarto, por darle un toque de normalidad a esta festividad, pero sin actuaciones musicales ni verbena”, dijo el concejal de Festejos de Baena, José Gómez, refiriéndose a esa actividad del programa del Día de Jesús.
Transmite el mensaje de que se vean desde los balcones, “sin necesidad de subir a Plaza Palacio ya que todo losfuegos serán aéreos, ninguno a ras de suelo”.

 

Comparte esta noticia: