Javier Castilla “Sake”, grafitero local, hizo mención en Cancionero a los proyectos que plantea llevar a cabo en los próximos meses, entre ellos, una visita al municipio gaditano de Cortes de la Frontera, la II Muestra Art Baniana, que tendrá lugar en Baena los días 20, 21 y 22 de octubre, además de hacer balance del curso de arte que se está desarrollando durante este verano en el edificio de la antigua OCA.
En este sentido, Sake hizo referencia a sus recientes intervenciones en el municipio gaditano de Cortes de la Frontera, dónde ha realizado varias obras, en concreto, seis. El último proyecto, encargado por el ayuntamiento, se trata de un mural que representa al antiguo tren que unía Bobadilla con el municipio.
Además, el grafitero hizo referencia a la segunda edición de Art Baniana, que se celebrará los días 20, 21 y 22 de octubre, en la que “se está trabajando en su temática e hilo conductor.”
Las bases de la edición de este año se presentarán el próximo mes de septiembre, día 7, previsiblemente, con el fin de que todo aquel interesado pueda participar. Se prevé que, para finales del próximo mes de septiembre, se conozcan los artistas a los que se les encargarán las obras.
En la edición de este año, Art Baniana tendrá cavidad para obras tanto pictóricas como escultóricas que serán expuestas al aire libre. Además de estas obras, se desarrollarán actividades paralelas, como charlas, coloquios o conferencias.
“Lo interesante es que el proyecto se trabaja en el casco antiguo. En este sentido, vamos a tratar de hacer tres intervenciones más en el espacio, jugando con el arte y con el espacio público de este modo”, dijo Sake.
Además, el artista recordó a los artistas participantes en la edición del pasado año: “participaron, Alegría del Prado, el artista Datos, Sota Pérez y contamos, además, con las ponencias de Rosario y Sebastián, directores y comisarios del festival “Art Sur”, así como de Ramón Sendra, que pertenece a la asociación de investigación sobre el arte urbano “Indague.”
La Escuela de Arte.
Sake también tuvo oportunidad de hablar sobre la escuela de arte promovida para el presente verano que “cuenta con altos índices de participación, en concreto de 42 niños y niñas y, de hecho, se ha tenido que abrir una lista de espera”, dijo.
Recordó la existencia de tres modalidades, grafiti, pintura y acuarela, para los que se han creado dos grupos, iniciación y avanzado, que han contado con la dotación de material por parte del ayuntamiento de Baena.
El Taller de Luque
Para concluir, Sake hizo mención al último taller de arte urbano desarrollado en la localidad de Luque, que ha contado con la participación de diez alumnos, todos mayores y en el que se ha impartido una parte teórica y otra práctica.
Se ha de recordar que el artista cuenta con tres obras en esta localidad, un mural floral, otro dedicado a la mujer rural y un tercero en el que aparecen representadas primillas.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España