Manuel Marín ganador de la cesta de las cofradías del miércoles santo noche y viernes santo por la mañana
Javier Valbuena, hermano mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Baena, en declaraciones a Cancionero hizo referencia a la recién sorteada cesta organizada desde dicha Cofradía de manera conjunta con la hermandad de Jesús del Huerto y San Diego.
En palabras del entrevistado “la cesta ha sido un auténtico éxito: se han vendido alrededor de 1000 papeletas. Finalmente, el ganador de la cesta ha sido Manuel Marín, a quién se le entregará el próximo sábado día 26 de diciembre en el Pasaje Recoletos, en el que se encuentra ubicada la cesta. El dinero de esta ya tiene uso: se empleará para la apertura de una puerta interior en la principal de San Francisco, con el fin de habilitar el acceso a la Iglesia sin necesidad de pasar por la residencia de ancianos allí situada.”
En relación con dicha puerta, Javier Valbuena incidió en que “se cuenta tanto con el informe favorable tanto de la delegada, Cristina Casanueva, como por parte del obispado de Córdoba por lo que, próximamente, se iniciarán las obras pertinentes, que se realizarán en un único día con el fin evitar posibles riesgos tanto a las madres encargadas de cuidar a los ancianos como a estos últimos.”
Por otra parte, en cuanto a los proyectos ideados desde la Cofradía de cara a la celebración de la Semana Santa 2021, Valbuena hizo balance del año actual y destacó “la posibilidad de llevar a cabo múltiples proyectos que permitan la participación de cofrades y hermanos en los actos, propios de la Cofradía durante la Semana de Pasión”: “ha sido un año bastante intenso en el que se han planteado y han quedado por plantear múltiples proyectos por parte de la Cofradía. En particular, la Junta Directiva de nuestra Cofradía ya se ha reunido para estudiar la realización de los actos a realizar durante la Semana de Pasión ya que, aunque no puedan llevarse a cabo los desfiles procesionales, tratamos de idear nuevas propuestas que permitan participar a los diferentes hermanos y cofrades: ejemplo de ello, es el estudio que estamos realizando para situar unas cámaras de vídeo en la Iglesia de San Francisco que nos permitan retransmitir, a través del perfil de Facebook de la Cofradía, los actos a realizar durante estos días centrales.”
Finalmente, el hermano mayor de los nazarenos hizo hincapié en “la apertura, tanto el viernes 25 como el viernes día 1 de enero de la Iglesia de San Francisco en su horario habitual: de 17.00 a 20.00 horas. Además, me gustaría recordar que, desde la Cofradía, se están elaborando unos calendarios conmemorativos que se van a poder adquirir todos los viernes en la Iglesia de San Francisco con el fin de colaborar con la cofradía en sus diferentes actos sociales.”
Más historias
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación
La Cofradía del Lunes Santo de Doña Mencia suspende el acto del prendimiento por la lluvia
La Hermandad de San Juan reconoce el trabajo de Antoñita Cubillo y homenajea a José Priego por sus 50 años de sacerdocio.