El Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Baena, Javier Valbuena Atenciano, ha dicho a Cancionero que “el cabildo del buen pastor ha sido tranquilo, ya que fundamentalmente el punto más importante era el análisis de cuaresma y semana santa y este año la cuaresma ha sido excepcional”
“Quiero felicitar, aunque ya lo he hecho en el cabildo, a todas las hermandades, cuadrillas, cuadrilleros cuadrilleras, juntas directivas y cofrades por el compromiso que han tenido con todas esas reuniones previas en cuaresma, en las que pusieron encima de la mesa las normas de cómo desarrollar los actos y ese consenso que hubo en esas reuniones se ha llevado a cabo, con un resultado espectacular, la cuaresma ha sido fabulosa, los misereres, actos y cultos solemnes con afluencia masiva de cofrades y fundamentalmente ese respeto y silencio que había en el templo en todos los actos, que pone de manifiesto la religiosidad de la cofradía y el saber estar”, ha subrayado
El hermano mañana ha incidido en la procesión del viernes santo, “te lo voy a resumir en una sola palabra, el viernes santo ha sido espectacular, la cofradía ha desfilado como dicen los mayores como nunca, ha sido un desfile solemne, sin cortes, con el silencio oportuno en las hermandades de silencio, con el estruendo oportuno en los judíos, con esas marchas de la Agrupación Musical Nuestra Señora de los Dolores, de la Unión, de la Centuria Romana y, sobre todo, que no ha habido cortes, que todo el mundo ha puesto en valor esas medidas que se articularon previamente en la cuaresma y que yo creo que el pueblo de Baena ha disfrutado de un magnifico viernes santo”
Valbuena ha aprovechado la ocasión para “agradecer a todos los banenenses ese comportamiento ejemplar durante nuestro desfile procesional, cada vez son menos los que interfieren en el desfile cruzándose por medio”.
“En resumidas cuentas, muy orgulloso de nuestra cofradía, de mis cuadrilleros y de todos mis cofrades, todos han dado una muestra de compromiso con la cofradía, la cofradía somos todos y todos hacemos grande la cofradía”, ha expresado
El hermano mayor ha indicado que “se han analizado cuatro incidentes, sin importancia, la junta directiva ya está pensando en el día de Jesús, quién será el predicador cómo se va a organizar el altar o el desfile”.
Preguntado sobre si se ha hablado de la Iglesia y de la Residencia ante la marcha de la hermanitas de los ancianos Desamparados, Valbuena ha significado que “efectivamente ahora mismo el tema crucial de esta cofradía y de la del miércoles Santo es la marcha de las hermanitas, oficialmente por parte de la alcaldía tenemos constancia de que los tramites de compra van por buen camino y que en breve se formalizará esa compra, también sabemos que en junio abandonaran las hermanitas la residencia y que habrá un compás de espera, mientras viene o no la empresa para explotar la residencia, habrá unos meses que las cofradías tendrán que hacerse cargo del templo, de las instalaciones y entonces lo que ahora más urge es cómo separar el templo de la residencia, cómo dotar de seguridad, en tanto en cuanto venga esta nueva empresa”
En este sentido, ha dado a conocer que “ya ha habido contactos con nuestro consiliario, me costa que él ya ha trasmitido nuestras inquietudes al obispado, hay una confirmación por parte del Vicario General que durante el mes de mayo vendrá a ver las instalaciones a ver cómo segregar, cómo dotar de seguridad durante el tiempo que las hermanitas no estén aquí, para evitar los posibles riesgos que conllevan los edificios deshabitados.”
Albaceas
En el cabildo también se ha hablado de los albaceas, “el tema de los albaceas, es un tema complicado, en esta cofradía tenemos unos albaceas excelentes, pero por circunstancias de la vida muchos de ellos residen fuera, en Semana Santa si contamos con albaceas, pero durante la cuaresma, los viernes que son los misereres, el número de albaceas es escaso”
Al respecto, Javier Valbuena ha apuntado que “lo que le ha pedio al cabildo es que las hermandades nombren dos cofrades como albaceas para completar y ayudar a la hermandad de albaceas, estos cofrades de las hermandades, complementaran a la hermandad de los albaceas, pero desfilaran con sus hermandades en los desfiles procesionales, no van a desfilar como albaceas con la ropa de los albaceas, pero sí es verdad que la hermandad de los albaceas, en tanto en cuanto se renueve, necesita el apoyo de las distintas hermandades de imágenes, las hermandades están comprometidas y van a aportar esa ayuda que es fundamental para que nuestro desfile se organice correctamente”.
Por último, en ruegos y preguntas, el hermano mayor ha señalado que “ha habido una amplia aportación de inquietudes respecto a posibles mejoras que se han tenido en cuenta, entre los asuntos, la comunicación que ha hecho la Hermandad de los Nazarenos de asistir a las confesiones del jueves santo con la indumentaria de la hermandad, hasta ahora lo venían haciendo con traje de chaqueta puesto que es un acto de cuaresma y de semana santa”
Además, se han tratado otros temas como “la situación de los trompeteros, hay que formar trompeteros, que cada vez son más escasos, no se concibe una turba sin trompeteros, la ayuda solicitada por la Hermandad de la Virgen de los Dolores como consecuencia de los nuevos trajes y remodelación de sus ropas, cabildo y la invitación hecha por Francisco Pérez, cuadrillero de Albaceas, para los actos de su centenario que comienza el día 10 de mayo, comunicándole el cabildo que cuenta con todo su apoyo y el de la cofradía”
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación