Una eucaristía en la Iglesia Conventual de San Francisco, oficiada por el Consiliario de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Baena, Juan Laguna Navarro, a la que pertenece la Hermandad de la Santa Verónica, sirvió para agradecer el trabajo, la dedicación y entrega de María José Gómez Jurado a esta hermandad.
Referencia obligada a la Santa Verónica, en el día de su onomástica, en la eucaristía que contó con la presencia del hermano mayor, Javier Valbuena, la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda, un gran número de cofrades de la misma y el acompañamiento musical del Grupo de Amigos Mar de Ilusiones
Lucía Lara Gómez, cuadrillera de la hermandad de la Santa Verónica de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, ha dicho a Cancionero que “al término del acto, se le hizo entrega de una réplica del paño de la Santa Verónica a María José que, aunque es la primera vez que se realiza, se repetirá los próximos años en la misa de su onomástica.”
Según Lara: “la iniciativa surge ya que creemos que hay personas que se involucran y se comprometen con la hermandad, es bueno dejar constancia de ello, como gratitud a un trabajo desinteresado y altruista, como ejemplo de cofrade ejemplar, que no siempre se tiene en cuenta y, en última instancia, poniendo de manifiesto el amor que se le tiene a la imagen y a su hermandad”
Por parte, María José Gómez visiblemente nerviosa y emocionada solo tuvo palabras de agradecimiento hacia la junta directiva y sus hermanos a los cuales invito a compartir este momento para ella inolvidable y para la hermandad “un soplo de aire fresco para seguir mirando hacia el futuro”
Para concluir, Lucía hizo hincapié en algunos proyectos a realizar a corto y largo plazo desde la hermandad a la que representa: “queremos renovar el estandarte infantil y proceder a la digitalización del inventario de la hermandad.”
Lucía, que está en el ecuador de su legislatura, ha destacado la gran incorporación de hermanos en los últimos dos años.
Apuntes de la hermandad
Según su página web la antigüedad que se establece para esta Hermandad se remonta a 1857, aun cuando desapareciera a primeros del siglo XIX. Fue reorganizada en 1925, siendo Hermano Mayor Ramón Planas y solicitándolo al cabildo Alfonso Chacón Piernagorda y otros.
En la junta del 15 de agosto del 1926, ”por no estar todavía la hermandad muy consolidada”, se acordó “poner un entierro en fondos” y “Que todos los hermanos activos y futuros tendrían que aportar la cantidad de 5 pesetas, para reunir un fondo más bien crecido, para en caso de un entierro no tener que estar sujetos a un solo gasto y así lo aceptan los hermanos presentes”.
La imagen de La Verónica desfila el Viernes Santo por la mañana. La talla, desfila con el paño vuelto en su recorrido hasta el paseo y en el auto sacramental se le vuelve tras limpiar el rostro de Jesús y lo lleva visible hasta su vuelta a San Francisco.
En el año 1955 “se adquirió el estandarte costeado por todos los hermanos pagando cada uno 41 pesetas”
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación