La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús, Santo Cristo del Calvario y Soledad de María Santísima, ha celebrado, en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, su tradicional besamanos en honor a la señora, dedicado a los difuntos de la hermandad
“Siempre hemos procurado hacerlo el tercer sábado de cuaresma, pero este año al coincidir con San José y los cultos de su hermandad se ha adelantado al primer sábado de cuaresma”, ha dicho su hermano mayor, Juan Marino Fernández García.
Fernández García ha señalado que “este año no había nada de especial en la eucaristía, tan solo, como todos los años, se ha contado con el acompañamiento del Grupo de Canto de APROMUBA”.
El hermano mayor ha querido dejar constancia de que “otros años se ha contado con la Centuria Romana de la Virgen de las Angustias, pero ya llevamos dos años, y este el tercero, que por motivos del COVID no nos han podido acompañar, esperamos que en un futuro nos puedan estar con nosotros, no obstante, aprovechamos para felicitarles con motivo de su I Centenario, al igual que lo hacemos con nuestra cofradía por el centenario de su reorganización, una cofradía que debe andar por los 450 años de antigüedad”
Fernández García ha resaltado que “en esta ocasión, la misa ha estado dedicada a dos personas muy importantes para nosotros que nos han dejado como son Don Juan Huertas y un hermano fallecido recientemente que ha colaborado mucho con nosotros, Pablo de Parado.
Por último, ha hecho una referencia al local que ha comprado la hermandad, en la Plaza Amador de Ríos, “hoy tan solo, de forma íntima, al final de la eucaristía nos hemos acercado para bendecir las instalaciones, espero que en futuro, no muy lejano, podamos inaugurarlas”, además, ha recordado que “el sábado de gloria tendrán lugar las elecciones a hermano mayor de la hermandad”
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación