Con tal motivo, para celebrar los cuarenta años de vida, ha previsto realizar una serie de actividades, a desarrollar entre el 10 y el 13 de noviembre
En un principio, el miércoles, 10 de noviembre, se presentará el cartel, a las 13,30 h. en el Salón de Actos del Estadio Municipal Nuevo Arcángel, “al ser una actividad puramente cordobesista, más que deportiva, donde estarán todas las personas que han colaborado y donde se ha invitado a una serie de personalidades que están directa e indirectamente relacionadas, vinculadas con el Córdoba Club de Fútbol entre las que destacamos Rafael Campanero, Pepe Escalente, Perico Campos, posiblemente, Miguel Reina, el presidente de la asociación de veteranos del córdoba, Manuel Garrido Sevilla, la presidenta de la Federación de Peñas, y medios de comunicación “ ha dicho el presidente de la Peña, Cristóbal Gálvez
En relación al cartel el presidente ha indicado que “la maquetación es obra de Miguel Morales, de la imprenta de Castro del Río y en el confluyen una serie de elementos a destacar, por un lado, al presentarse en Córdoba, hemos querido que aparezcan imágenes de la capital junto con otras de nuestro pueblo, tres bustos, uno de Rafael Campanero Guzmán que representa el pasado, la historia viva del córdoba, debajo del cual está la fachada del viejo Arcángel. También aparece Javier González, nuestro actual consejero delegado, y debajo la imagen del estadio del nuevo Arcángel. Por último, también estoy yo con la imagen más simbólica de nuestro pueblo, una parte de las murallas de Castro del Río, lo que queda del viejo Castillo, ocupado el centro por imágenes del Córdoba Club de Fútbol, dos imágenes en la parte inferior que reflejan el momento cuando el equipo sube a primera división en el año 2014, viéndose el gentío manifestando la alegría por el ascenso y, por otra parte, un grupo amplio de castreños expresando también su alegría pero en la sede local de la peña”
Gálvez ha manifestado que “después de su presentación, el cartel irá al local propiedad de la peña, donde están todos sus recuerdos de sus cuarenta años de historia. Es una sede que merece la pena visitar porque allí se puede ver la historia viva del córdoba y de su peña en Castro del Río. El cartel no se va a repartir, pero estamos pensando presentarlo en Castro, el jueves o viernes próximo”
Independientemente del cartel se ha realizado una revista especial, con 350 ejemplares, para repartir a la masa social, colectivos, asociaciones y Ayuntamiento. Apareciendo en portada el cartel y en su interior artículos firmados por el alcalde de Castro del Río, Julio Criado, el Concejal de deportes, Francisco García Recio, el presidente del Córdoba, Rafael Campanero Guzmán, la presidenta de la Federación de Peñas del Córdoba club, Inmaculada Atienza, Pepe Escalante, Perico Campos, jugador mítico en la historia del córdoba, el presiden José María Córdoba, entre otros.
Entre los actos, está prevista una cena como cierre, el viernes, 13 de noviembre, a las 21´00 Horas, en el salón Paladium de Castro del Río, y donde se le entregará un obsequio al presidente del Córdoba Club de Fútbol, una copia del cartel en unas dimensiones más pequeñas.
Historia y momentos
Cristóbal Gálvez lleva 33 años de presidente, tomó posesión en el año 1988. La Peña se fundó en el año 1981. Su primer presidente, durante los tres primeros años, fue Juan Pérez Salas, posteriormente fue Rafael Madero y Bonifacio Gómez, estos últimos ya fallecidos.
Cristóbal Gálvez ha dicho que “la Peña no ha tenido grandes altibajos, los anteriores presidentes fueron personas activas, dinámicas que supieron llevar muy bien la peña y yo, dentro de mis posibilidades, creo, siendo justo, he estado a la altura que su historia se merece, estando en los grandes acontecimientos, manteniendo viva la llama, haciendo múltiples actividades y contando siempre con personalidades de Córdoba, exjugadores, expresidentes para conversar sobre el Córdoba Club de Fútbol, con celebración de mesas redondas y muchísimos actos.
En relación a los momentos vividos en la Peña de Castro, Gálvez ha destacado “la presencia de Matías Prat Cañete, José María García y Vicente del Bosque, personas, que a pesar de tener una agenda muy amplia y complicada, con muchos compromisos de organismos y asociaciones de un nivel importante conseguimos contar con su presencia, porque se solicitó con mucha fe, ilusión. Incluso en el caso de Matías Prats, me hice de su dirección en Madrid, aunque sabía que venía con frecuencia a Villa del Río, y le mandé una carta que escribí curiosamente a mano porque aún no disponía de máquina de escribir”,
El presidente ha hecho una especial mención al “homenaje, reconocimiento a Rafael Campanero que tuvo uno en Córdoba, en el Circulo de la Amistad, y el de nuestra Peña, totalmente justificado, porque ha sido uno de los mejores presidentes de este Club de fútbol
Más historias
Más de 1000 personas participación en la X Quedada de la Mujer
Subbética Trail 2025: Pasión, sudor y gloria entre montañas
Diego de la Fuente y Rocío Marqués, ganan en el XXIII Meeting-Cross de Baena