La joven cantaora de Cañada del Rabadán, de la provincia de Córdoba, Rocío Luna, que consiguió la prestigiosa Lámpara Minera de la 62ª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión, en entrevista a Cancionero, con motivo de su participación en la última edición de la Vendimia Flamenca de Doña Mencia, ha dicho que “están siendo días muy intensos y estoy muy contenta y agradecida por el premio recibido, contenta de estar aquí con estos compañeros”.
“Recibir la Lámpara Minera 2023 ha supuesto para mí un empujón grande, no solo en tema publicitario, sino personalmente, llevo muchos años trabajando y ha sido una recompensa, no me lo esperaba. La oportunidad está ahí, pero no lo esperaba. Cuando pasé a la final ya si pensé en que podría ganar, pero no al principio, “ha destacado.
Luna ha indicado que “cuando dijeron que era la ganadora es un momento que quedará grabado en mi corazón, hace pocos días que resulté ganadora y he tenido mensajes de apoyo y cariño personales y a través de las redes, se va notando ese empujón que ha tenido la Lámpara Minera”.
En cuanto a su familia, ha señalado que “están muy contentos. El día que volví de la Unión, en la Peña Flamenca de mi pueblo, tenían preparada una sorpresa para mí, la gente del pueblo, la familia y la peña, estaba todo el mundo sentado, entré y me aplaudieron y en el escenario me dedicaron unas palabras, fue emocionante”.
Para Rocío Luna “el cante es mi forma de vida, de vivir y es mi pasión, empecé con siete años a cantar y con ocho me subí a un escenario, en mi casa se escuchaba el flamenco y a mí me llamaba la atención”.
Rocío ha tenido unas palabras de apoyo, de aliento para los o las que se inician en el flamenco “no hay que rendirse nunca, hay momentos bonitos en lo que parece que todo va bien, y momentos en los que no, hay que ser persistente, escuchar mucho cante, ser aficionado y no rendirse”.
Por último, ha dado las gracias a todos, “muchas gracias a todos los que me apoyáis y escucháis, seguimos trabajando y caminando”.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba