El primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Sociales, Francisco Vizcaíno, ha informado del convenio de colaboración que el Ayuntamiento de Baena ha firmado con la Fundación Cuidar y Curar para poner en marcha en Baena el proyecto piloto “Cuida-T en casa” dirigido a personas mayores. “El objetivo es ayudar a las personas que están solas en casa a estar más seguras”, explica Vizcaíno. El programa “Cuida-T en casa” está subvencionado por la Junta de Andalucía a través de los fondos Next Generation del Gobierno de España y “es una oportunidad muy importante al ser una cuestión del cuidado y la atención a personas mayores”. El proyecto se va a llevar a cabo durante todo el año 2024 y se benefician 12 personas. El coste para el Ayuntamiento como proyecto piloto es cero.
Francisca Lozano, trabajadora social de la Fundación Cuidar y Curar, que el objetivo del proyecto es ver la dependencia o independencia que pueden conseguir las personas mayores a través de estos dispositivos, si mejoran su autonomía o se mantiene.
Lozano ha dado a conocer los tres dispositivos. Un reloj que detecta caídas y puede llamar en caso de urgencia ya que hay una centralita que está atendida las 24 horas del día por sicólogas y trabajadoras sociales, y si necesita asistencia médica ellos avisan a emergencias sanitarias y a familiares. El reloj mide la frecuencia cardiaca y los pasos, además cuenta con una aplicación con GPS que facilita que los familiares en cualquier momento pueden entrar en la aplicación y ver dónde está el usuario, especialmente dirigido a personas con deterioro cognitivo leve o moderado. Tanto para el reloj como para el dispositivo no es necesario ni internet ni línea de teléfono fijo, ya que funciona con una tarjeta SIM como un teléfono móvil. Por último, un detector de movimiento, que se instala en el dormitorio o el baño, y en el frigorífico para ver la movilidad de las personas mayores y de esa manera poder controlar si se mueve por la vivienda o se alimenta con regularidad,
Durante el año se realiza una encuesta de valoración para conocer cómo están las personas al principio y al final. Con la fundación colabora la Universidad de Jaén que analiza los datos.
Esta es la primera vez que se lleva a cabo este proyecto en la provincia de Córdoba. El primer teniente de alcalde añade que Servicios Sociales ya ha seleccionado a los doce usuarios que van a participar durante este año en este proyecto
Más historias
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España
Baena presente en la exposición “Símbolo: Luz de Nicea” en la Mezquita Catedral