Más de medio centenar de personas, de todas las edades, se han dado cita en el Casa de la Cultura de Baena para seguir en directo la final del Campeonato Mundial de Fútbol Femenino, donde por méritos propios España se ha proclamado campeona ante una Inglaterra que no se lo puesto nada fácil.
Siguiendo el desarrollo del partido han estado, entre otras personas, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, la concejala de Cultura y Turismo, Ana Cruz, el concejal de Deportes, José Domingo Castro y la técnica municipal de la delegación de Igualdad y Mujer, Ester López.
La alcaldesa de Baena ha dicho que “sin duda alguna apostaba por España, no tenía ninguna duda en que España iba a ganar, ha sido un partido intenso en el que hemos hecho historia. Una vez más, la mujer ha hecho historia, ya que hemos conseguido romper el techo de cristal. Es digno de reconocer y admirar la victoria de España”.
María Jesús Serrano ha señalado que “se pone de manifiesto que la mujer tiene una capacidad increíble para todo aquello que quiera alcanzar y conseguir, hay que poner en el lugar que se merece el futbol femenino, así como a la mujer en todas las facetas de su vida”.
Serrano ha apuntado que “lo hemos vivido de una manera emocionante, esos 13 minutos de más, se han hecho muy largos. No vamos a discutir el papel de la árbitra, pero han sido demasiados minutos añadidos al tiempo de partido y esos minutos finales se han hecho eternos.”
Además, ha añadido que “cuando ha pitado el final del partido se ha vivido una alegría inmensa, una satisfacción impresionante. Se ha vivido un momento histórico en el que España y la mujer han sido protagonistas. El mundial de futbol femenino tiene nombres y apellidos de mujeres españolas”.
“Muchísimas felicidades y enhorabuena, que sigan así, ya que ha sido un trabajo intenso, y son el reflejo visible de lo que tantas mujeres y deportistas han trabajado, peleado y conseguido para que el fútbol femenino sea en España una realidad, y el fútbol y las administraciones las reconozcan, que puedan seguir apostando y defendido a todas las jugadoras, ya sean de fútbol o de cualquier otro deporte,” ha subrayado
Por último, ha dado a conocer que “se ha elegido la Casa de la Cultura por muchas razones: tenemos unas temperaturas elevadas que hacen inviables el hacer estas actividades en lugares sin aire acondicionado; la Casa de la Cultura es emblema de lo que significa la cultura y el deporte y todo lo que tiene que ver con hacer historia, y una apuesta por la cultura, deporte y está en nuestro casco histórico, y es necesario que haya muchas actividades aquí para ponerlo en valor”.
Para el concejal de Deportes “ha sido un partido emocionante, he estado todo el rato nervioso, y la verdad es que España ha tenido muy buenas ocasiones, han jugado muy bien, pone de manifiesto que tenemos que apostar por el deporte en general. El deporte es vida y salud, con sacrificio y constancia se pueden conseguir los éxitos”.
Por su parte, la técnica municipal de la delegación de Igualdad y Mujer ha desvelado que “hablando con la alcaldesa de Baena vimos que era una buena idea apoyar el deporte femenino cediendo un espacio público para que la ciudadanía pudiera venir a vivirlo y si se culminaba ganando, mucho mejor”.
Esther López ha resaltado que “se ha vivido con mucha emoción, con muchos nervios, España ha demostrado que tiene un equipo sólido, que somos campeonas del mundo, juegan con mucho nivel, es una reivindicación muy potente”.
López, visiblemente emocionada, ha recordado que “en ese certamen de cuentos que llevamos haciendo tiempo, a esos niños que han escrito sobre las niñas que quieren ser deportistas y en esos relatos contaban como las chicas jugaban en quipos grandes, viéndose hace años como algo utópico, y a mí me da mucha emoción ver como ese cuento se ha hecho realidad, me emociono, porque cuando lo ves y lo vives, que esas niñas existen, que están ahí y que han demostrado al mundo entero que las mujeres también sabemos jugar a fútbol”.
La técnica municipal ha concluido apuntando que “estas mujeres van a ser referentes en un futuro para muchos niños y niñas, van a tener referentes femeninos, conocen sus nombres y saben que son capaces de ganar”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España