La Fiesta de los Garbanzos regresa a la Fuente de Baena el 16 de agosto

La Hermandad de la Santa Verónica continúa apostando por la Fiesta de los Garbanzos en la emblemática Fuente de Baena que este año se celebrará el viernes 16 de agosto a partir de las 21.00 horas.
El concejal de Festejos, José Domingo Castro, comenta que la Delegación de Festejos y la Hermandad de la Santa Verónica “se han vuelto a unir un año más para seguir potenciando un barrio con solera, con mucha historia y que apenas le damos la visibilidad o importancia que le se tendría que dar, hablo de la magnífica Fuente de Baena”. La fiesta contará con una barra a precios populares y los tradicionales garbanzos tostados que le dan nombre. “Este día los vecinos y vecinas de Baena que nos acompañen podrán disfrutar del mejor sabor del jamón recién cortado por expertos de la localidad”. Los más pequeños tiene la diversión asegurada con actividades de pintacaras, globoflexia, sorteos y “muchas más sorpresas que las descubriréis si nos acompañáis”.
El cuadrillero de la Hermandad de la Santa Verónica, José Antonio Marín, explica que este año han querido cambiar un poco las actuaciones que amenizarán la noche. Actuará un año más Antonio Jesús Plaza, “para que podamos disfrutar de su gran voz y la música española típica de esta fiesta”. Por primera vez actuará Adrián Bachillero, cantante de Andújar, con 10 años de carrera musical a sus 28 años de edad, viene a presentar su séptima gira y nuevo disco «Al-Ándalus». Adrián Bachillero cuenta con más de 500 conciertos por toda España y el extranjero, más de 150.000 seguidores en sus redes sociales. Al terminar su actuación habrá un photocall “para que todo el mundo que quiera se acerque y se haga fotos con el artista y también firmará discos”. Para finalizar y poner el broche de oro “contamos con Roberto Ortiz, un joven DJ, miembro de nuestra hermandad, con gran experiencia, que va a darlo todo para que el público disfrute, se lo pase genial y baile hasta que el cuerpo aguante”.
José Antonio Marín anima a todo el pueblo de Baena, Albendín y pueblos de alrededor a que asistan a esta tradicional verbena la fiesta de los garbanzos tostados, “no os la podéis perder, durante más de 15 años estuvo en el olvido y gracias a la Hermandad de la Santa Verónica que tuvo la iniciativa de recuperarla, al Ayuntamiento y a todas y cada una de las personas que asisten y colaboran con nosotros ha resurgido y se puede celebrar año tras año y espero que muchísimos más”.
Por último, José Domingo Castro agradece el “magnífico trabajo” que hace la hermandad y los trabajadores y trabajadoras de jardinería, Unidad de Servicios y del Ayuntamiento por todo el trabajo realizado. “Nos gustaría contar con la participación de nuestros vecinos y vecinas de Baena y Albendín, ya que vosotros sois una pieza muy importante en nuestro puzzle”

Comparte esta noticia: