La expositiva ‘Pintar como querer’, de Francisco Salido, se puede ver en Baena hasta el mes de abr

Un convenio cultural entre instituciones va a permitir contemplar la obra de Francisco Salido en el museo arqueológico de Baena

El Centro UCOCultura, con sede en la Dirección de Cultura de la Universidad de Córdoba (UCO), iniciaba su temporada expositiva, el jueves, 30 de septiembre, del año pasado, con la exposición “Pintar como querer”, del artista montillano Francisco Salido, en la que se mostraban un conjunto de obras realizadas de 2018 a 2021, la mayoría inéditas, pertenecientes a la última producción pictórica del artista, “una exposición abierta en colores”.
La muestra, comisariada por el profesor de la UCO José Álvarez, ha llegado a Baena y en estos días se puede ver en el Museo Histórico Arqueológico de la localidad. En ella se exhibe una treintena de obras, donde el artista nos muestra su universo más creativo y en las que se manifiesta el continuo interés de Francisco Salido por el color, campo en el que ha experimentado continuamente a lo largo de su extensa carrera artística, lo que convierte a su paleta en “la más esplendente de los pintores cordobeses de su generación”, en palabras del comisario.
Álvarez señala, también, en su presentación la capacidad del artista para expresar la afectividad que siente por el propio hecho de pintar y que trasluce al público a través de su obra, en las que crea un punto de partida que pueda capturar el espectador y considera que Salido “no es un pintor abstracto en el sentido formalista, ya que no le interesan de ese modo las relaciones entre colores, formas y líneas, sino que crea una atmósfera que parte de la observación”.
El acto inaugural ha contado con la presencia del artista y el concejal de cultura, Javier Vacas.
Francisco Salido (Montilla, 1956) se formó en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, dedicándose con posterioridad a la docencia artística, labor que desempeñó en la cordobesa Escuela de Arte Mateo Inurria. Pintor de extensa trayectoria, ha expuesto en la casi totalidad de galerías de la capital cordobesa, hoy extintas, como Cobalto, Arte 21 o Carmen del Campo, así como en numerosas salas institucionales y privadas del resto de España. Su obra se encuentra en diversas colecciones públicas como Universidad de Sevilla, Parlamento Andaluz, Fundación Rafael Botí o Ciatesa y numerosas privadas.
Para Javier Vacas, “este tipo de iniciativas vienen a difundir el arte de los artistas por la provincia, poniendo  de manifiesto que es un convenio de colaboración positivo y supone la posibilidad de poder visitar este museo”.
La exposición “Pintar como querer” podrá visitarse hasta el próximo mes de abril

Comparte esta noticia: