
Visita guiada a la exposición de Pepe Cañete y Luis Celorio
Con la exposición actual entrando en su recta final, la galería Alipa de Baena hace balance de una temporada llena de arte, diálogo y participación ciudadana. Mientras tanto, se perfilan nuevos proyectos para el último trimestre del año, con especial atención a la figura del fotógrafo Rafael Ruiz y a la importancia del objeto en el arte contemporáneo.
Cuerpo de la noticia:
La galería Alipa, ubicada en la plaza de la Constitución Baena, clausura su actual exposición pictórica tras semanas de gran actividad cultural y una favorable acogida por parte del público. La muestra ha atraído a visitantes de la localidad, la provincia de Córdoba y otras ciudades como Jaén, Sevilla y Madrid, consolidando el espacio como un referente en el ámbito artístico andaluz.
«Los fines de semana han sido especialmente intensos», comenta Pepe Cañete, gestor de Alipa y uno de los artistas expositores, quien destaca cómo el diálogo entre espectadores y autores ha enriquecido el proceso creativo. «El arte se comprende mejor cuando se conversa sobre él», añade. Las visitas guiadas y los coloquios han generado reflexiones profundas sobre las obras, fomentando interpretaciones plurales y vivencias compartidas.
El concepto de Alipa se basa en esa interacción: acercar el arte contemporáneo a todos los públicos, sin imponer lecturas únicas. “Lo que para mí tiene un significado, para otro puede tener otro totalmente distinto. Y eso es lo que enriquece”, explica Cañete. Este enfoque ha sido especialmente evidente en la exposición conjunta de los dos artistas, Pepe y Luís que, pese a compartir temática, presentan estilos y enfoques divergentes, lo que ha permitido interesantes ejercicios de comparación y debate entre los asistentes.
Además de su papel como galería, Alipa también se está consolidando como un centro cultural activo. Desde su inauguración, el espacio ha acogido presentaciones de libros, conferencias, encuentros con escultores y artistas, y diversas actividades culturales. Con el verano, se plantea un pequeño paréntesis que dará paso a un intenso último trimestre de 2025
Homenaje a Rafael Ruíz y exposición al objeto.
Uno de los proyectos más esperados es el homenaje al fotógrafo Rafael Ruiz, cuya obra servirá como eje de una serie de actividades que incluirán exposiciones, visitas al casco histórico de la Almedina y materiales educativos para centros escolares. “Es un proyecto que se ha ido demorando, pero en el que trabajamos con mucha ilusión”, asegura.
Paralelamente, se está preparando una exposición dedicada al «objeto en el arte», que busca destacar cómo elementos cotidianos se transforman en piezas artísticas. La intención es que Alipa se convierta en un punto de referencia provincial en esta temática, atrayendo a artistas de renombre que trabajan con el objeto como concepto y como materia.
Apoyo ciudadano
Sin embargo, el crecimiento de la galería también requiere del apoyo ciudadano. La captación de nuevos socios avanza lentamente, aunque quienes ya forman parte del proyecto reconocen el valor de lo que se está construyendo. “No buscamos socios sin antes mostrar lo que hacemos. Queremos que la sociedad baenense vea nuestras actividades y decida si quiere formar parte de esto”, explica. Más allá del apoyo económico, desde Alipa se subraya la importancia del respaldo moral y la asistencia a los eventos como motor de motivación para seguir adelante.
El gestor cultural ha dado a conocer que “continuamos trabajando en la edición del catálogo de la exposición actual de Pepe Cañete y Luis Celorio, que estará disponible próximamente. También se prepara un fondo documental de las actividades desarrolladas, pensado tanto para consulta como para investigación futura, reflejo de una apuesta por la calidad y la originalidad.
Preguntado si sigue creando en su estudio, ha manifestado que “el día que entro al estudio para pintar es un día festivo para mí”, confiesa que, pese a las exigencias logísticas de la galería, mantiene vivo su impulso creativo.
Alipa se prepara para continuar siendo un espacio de encuentro, creación y reflexión artística durante el resto del año.
Más historias
Ana Infante, “la restauración no termina cuando se entrega una obra, tiene que haber una conservación posterior”
El día 1 de agosto se celebra la Fiesta del Jubileo 2025 en la Plaza Vieja de Baena
Urassic World: El renacer en el Cinema Parque