La exposición de Pepe Cañete “La memoria. 28 autores 28 obras”

El artista Pepe Cañete expone, desde el 28 de septiembre y hasta el 26 de octubre, en la Sala Tríptico del IES Averroes de Córdoba.

Esta exposición “La memoria 28 autores 28 obras,” está basada en la rica experiencia de la exposición: Resurrección, discurso y diálogo en el tiempo. Nuevo asedio”, que durante unos meses se pudo ver en la Sala de exposiciones de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí de la Diputación de Córdoba.
La muestra cuenta con abundante material y experiencias disponibles de esa exposición: entrevistas, redes sociales, vídeos, visitas… al mismo tiempo que se plantearán nuevas posibilidades y recursos que contribuyan a acercar el arte también desde otras perspectivas.
Esta exposición quiere ser eminentemente didáctica, cuyo proceso consistirá en implementar herramientas que sirvan de instrumento para hacer más visible una exposición de arte contemporáneo, que se produzca el diálogo y la interacción entre la obra y el espectador. La convivencia entre lo analógico y lo digital, será uno de los temas que se tendrá siempre presentes en la sala.
Es importante destacar, que asociaciones, colectivos, estudiantes de todos los niveles educativos que han visitado la exposición “Resurrección”, han aportado comentarios, dibujos, reportajes fotográficos y vídeos. A todo esto, hay que sumar artículos de diversos periodistas, y la difusión en redes sociales, canales de televisión y de radio…, que van a permitir conocer la obra expuesta con una mayor perspectiva social e histórica.
Este trabajo ha sido un reto y serán los textos escritos de algunas de las personas que visitaron la exposición, los encargados de transmitir al visitante, estudiantes o colectivos, las impresiones, características o interpretaciones que le produjeron, por tanto, son los protagonistas, los que opinan y comentan la obra artística, han creado imágenes evocativas, procesos mentales, han inventado ficción o utopía y tiempo.
Estos 28 autores, aportan pensamientos, emociones y análisis, son personas representativas del mundo de la cultura y el arte en Córdoba y a nivel nacional, que han contribuido en el análisis del significado de este proyecto expositivo: artistas plásticos, escritores y poetas.
Es por esto, que esos artículos escritos por personalidades de la cultura y del arte, van a servir para llevar a la práctica múltiples actividades en torno a la exposición. Tanto en el aula para realizar comentarios, trabajos, talleres, proyecciones, conferencias…, como en la propia exposición con los autores, el artista, profesores…

Comparte esta noticia: