Rafael Onieva “queremos equipar al centro de un aula para regular la capacidad tensional de los niños”
El Director del Centro ADIBAE de Baena, Rafael Onieva Tarifa, ha dicho a Cancionero que “en estos días se puede ver una exposición promocional bajo el título “ADIBAE Abierta 2023”, con 8 paneles informativos donde se puede ver el trabajo y la experiencia que hemos ido atesorando durante diez años con los niños de nuestro centro y con tal motivo hemos aprovechado el mes de diciembre para dar a conocer la línea de actuación que estamos siguiendo.”
Rafael Onieva ha explicado que “ya tuvimos un día señalado en el calendario, el 20 de noviembre, que fue el Día Internacional del Niño, pero entendemos que a cualquier persona que nos siga, le podría chocar el hecho de que no hayamos hecho nunca ninguna campaña así para darnos a conocer en las áreas de desarrollo, aprendizaje o inclusión, todo ello relacionado con los niños”
En este sentido, ha detallado que en “los paneles hay una presentación rápida de qué va la muestra donde, se dice que cumplimos diez años, que tenemos una manera diferente de ser y a la hora de trabajar; se pueden apreciar nuestras señas de identidad como asociación y como centro, que nos distingue de los demás, cuáles son nuestro valores, nuestros objetivos, nuestras formas y qué es lo que queremos conseguir para los demás, explicando las temáticas que se abordan”
Además, ha apuntado que “nos encontramos el área de intervención relacionada con niños que presentan altas capacidades y en cada uno de esos paneles de altas capacidades se reflejan, el trastorno de déficit de atención, trastornos de lenguaje, autismo, ansiedad infantil y dislexia”
El director del centro ha subrayado que “en todos ellos se aborda esa materia desde otro punto de vista diferente al académico, mostramos información sugerente o llamativa para generar en el espectador más preguntas que respuestas y, por tanto, que nosotros tengamos también el papel de completar esa información, que no está toda ahí”.
En cuanto al formato que se ha elegido, ha indicado que “hemos elegido, en relación a contenido, que sea muy ligero para que la gente no se eche para atrás a la hora de leerlo, todo lo que aparece en los diferentes carteles nos toca de lleno en nuestro día a día, es nuestro trabajo”.
Por otra parte, ha señalado que “esto ha sido fruto del equipo de trabajo que desarrolla su actividad aquí, junto con la junta directiva de la asociación, todos hemos estado de acuerdo que esto era necesario”.
En la inauguración han estado presentes representantes de los distintos grupos políticos de la corporación municipal de Baena que han recibido una explicación muy detallado a través de los paneles del trabajo que se viene realizando en el centro.
Al respecto, Rafael Onieva ha manifestado que “me ha gustado mucho el diálogo que hemos mantenido, porque estamos todos de acuerdo en que la sociedad está tomando una postura que aparentemente es inevitable, que trae beneficios, pero que también está modificando muchos hábitos que resulta ahora ser perniciosos, sobre todo, para los niños, que son los que tienen menos defensa a la hora de ir adquiriendo habilidades interesantes y necesarias para su adaptación”
Para el director del Centro ADIBAE “nosotros no es que seamos básicos e imprescindibles, pero tiene que haber alguien que complemente lo que ya se hace desde otros sitios”
Por último, ha dado a conocer que “en nuestra hoja de ruta hay muchos proyectos que consideramos ilusionantes, que son útiles, como el aula que estamos preparando pensada para regular la capacidad tensional de los niños, cuyo equipamiento y acondicionamiento a las características que queremos, requiere de mucho dinero, estamos hablando de unos 3.750 euros”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España