La exposición “29 Mujeres Creadoras de Córdoba” se incorpora a Boti Itinerante

Participantes en la clausura de la exposición 20 mujeres creadoras

Clausurada la exposición “29 Mujeres creadoras de la provincia de Córdoba” y presentado el catálogo de la muestra en el Centro Cultural ALIPA-Cañete con la presencia de la gerente de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Boti, organismo dependiente de la Diputación de Córdoba, Pilar Gracia Jiménez.

La exposición, que se ha podido ver desde el 9 de noviembre, y cuya clausura estaba prevista para el 28 de febrero, ha permanecido abierta hasta el pasado 15 de marzo, registrando un gran número de visitas concertadas y realizando algunos talleres, al frente de los cuales han estado las propias artistas.

La gerente de la Fundación Rafael Boti le ha dado la enhorabuena a todos los que han hecho posible este proyecto, “no solamente novedoso dentro del arte contemporáneo, sino valiente y acertado, también al ayuntamiento de Baena “por incorporarse al mismo y a la diputación de Córdoba “a la que represento por la colaboración tan estrecha que hemos tenido, y en concreto hoy, con la presentación de este catálogo”.

Ha señalado que “el recorrido de esta exposición no podía quedar como un proyecto estático en Baena con una clausula como la de hoy, hablando con Pepe Cañete sobre el futuro de esta magnífica exposición, hemos decidido incorporarla a un nuevo programa que antes de que acabe el mes de marzo se lanzará”

Gracia Jiménez ha explicado que “en breve se va a apertura en todos y cada uno de los municipios de Córdoba, Boti Itinerante, una oferta cultural renovada de colecciones, de todo el espectro artístico: grabados, pinturas, pinturas de diferentes estilos, fotografías donde se va a poder descubrir a través de las “29 creadoras” lo que en Baena se ha descubierto a lo largo de estos meses”.

Ha subrayado que “es una alegría estar aquí y compartir un espacio amable y de futuro y que la unión de lo público y lo privado, con visión y mucho compromiso, saque adelante proyectos como el de 29 Creadoras en Córdoba y en provincia”

Ha incidido en que “pero además si este proyecto de resulta interesante fuera de la provincia de Córdoba, a pesar de que este dentro de Boti Itinerante, no tenemos ningún problema en que también cruce la frontera de la provincia de Córdoba, seria para nosotros de inmensa alegría que hubiese interés fuera de la provincia”.

Con respecto al catálogo ha dicho que “ha quedado maravilloso, ha dado una perspectiva muy importante de lo que es el arte contemporáneo actual visto desde los ojos de cada una de las 29 creadoras con un protagonismo conjunto, no hay un protagonismo individual, es todo un conjunto y así es como ha quedado”.

Ha apuntado que “esta exposición es un antes y un después en la visión del arte contemporáneo a través de las manos de las mujeres creadoras de Córdoba que va a ir unido a otra visión que dentro de la Fundación Boti tenemos muchísimo interés que es, trasladar parte del arte contemporáneo de la provincia de Córdoba de los fondos propios que tiene la Diputación y eso también lo vamos a gestionar para que vayan en paralelo y en conjunto como ofertas fuertes y claves a la provincia de Córdoba “

Ha anunciado que “la muestra se podrá ver próximamente en la Caja Rural de Córdoba” y ha insistido para aquellas personas que no la hayan podido ver que “después será bajo el paraguas de Botí Itinerante Diputación de Córdoba”.

Convenio ALIPA-Cañete y la Universidad de Córdoba

Por su parte, el presidente de ALIPA- Cañete, Pepe Cañete, ha resaltado que “saber que las 29 creadoras van a ser exposiciones itinerantes, pero también con los fondos de la Diputación de Córdoba, de estas artistas, que sin lugar a dudas tienen ya un gran prestigio, es una noticia muy importante, vamos a intentar que el arte femenino en Córdoba se difunda externamente”.

Ha añadido que “la idea también es que la Universidad de Córdoba, que ya tenemos un convenio marco, se inserten aquí, colaboren, trabajen investigando el propio patrimonio de la librería y, por su puesto de todas las obras artísticas que aquí hay, y de las exposiciones que vamos haciendo”

Cañete ha significado que “lo más importante de hoy, de la clausura, es esta felicidad de las 29 creadoras, es una satisfacción enorme de artista, y cuando el artista esta emocionado es una ilusión tremenda y esto es lo que se ha reflejado hoy en esta galería, se ha cumplido todo lo programado”

Por último, ha recordado que la próxima actividad que se va a celebrar es “siguiendo el ciclo la mujer y las artes, Dos miradas Masculinas sobre las Mujer con Luis Celorio y Pepe Cañete” donde va a ver un análisis de la propia pintura, será como un segundo paso en la enseñanza del arte”.

Comparte esta noticia: