Cristóbal Pérez, ha hecho referencia en Cancionero a la continuidad de las clases de teatro pese al período de confinamiento vivido: “teníamos planteado el final de la escuela, con las actuaciones previstas, para mayo y junio. Cuando se inicio el confinamiento, nos lo tomamos como un descanso; posteriormente, cuando se prorrogó el estado de alarma, comenzamos a hacer ensayos online, dos por semana. Para ello, mantuvimos los horarios, no las fechas fijadas para los espectáculos. No vamos a representar el teatro en las calles, sino que estamos buscando fórmulas para poder llevar el teatro a sitios actos para su representación”
En cuanto a las obras que esperan poder representar al cese de la actual situación, Pérez indicó: “en lo referente a las obras, son dos los grupos encargados de realizarlas, integrados por adultos: la obra “Toc-Toc” y “Milagro: el convento de Santa María Juana”. Intentaremos que se representen en verano o, si no pudiera ser, a principios del próximo curso, entorno a septiembre-octubre”
Para concluir, Cristóbal Pérez destacó el homenaje y apoyo que, desde su punto de vista, debe hacerse a todos los sectores que integran nuestra sociedad, por “la gran capacidad de adaptación” que, ante la actual situación, han mostrado: “debería darse apoyo a todos los sectores, no únicamente al del teatro: de igual manera que, ahora, la cabeza visible de la lucha son los sanitarios, hay otros sectores que, de manera indirecta, luchan por el bienestar común. Todos estamos aportando el grano de arena, en la medida de nuestras posibilidades. Para salir de la actual situación, necesitamos una ayuda bilateral y equitativa”
Más historias
“Wolfgang” en el Cine Coliseo Baena
La Junta oferta en Córdoba casi 12.000 plazas para el primer ciclo de Infantil el próximo curso
Jornada de formación en habilidades financieras en el IES Luis Carrillo de Sotomayor de Baena