La Denominación de Origen Baena estará en FITUR 2020 aunque “con actividades fuera del recinto”, ha dicho su secretario general.
Hoy por la noche, en uno de los cines más céntricos madrileños, se presenta la oferta turística, con gastronomía, con elaboraciones de los productos de los 7 marcos certificadores de Córdoba.
José Manuel Bajo ha confirmado su presencia en el Callao y también mañana en una reunión en la que se hablará de un proyecto futuro que liga el deporte con la dieta saludable y el virgen extra.
Y el miércoles por la noche presentación de atractivos turísticos de la Subbética cordobesa en un conocido restaurante.
Pasado mañana jueves (tarde-noche), será la Diputación quien ponga a disposición de hosteleros y denominaciones de origen, la posibilidad de que interactúen con las experiencias de los sentidos de 70 periodistas gastronómicos.
En concreto, el consejo regulador de Baena ofrecerá a esos comunicadores elaborar un salmorejo cordobés al estilo tradicional. José Manuel Bajo les dirá que los aceites de la zona de Baena son un zumo de las mejores aceitunas, con nombre y apellidos.
“Dejemos de hablar de aceite genéricamente y usemos el término virgen extra de Baena, la más antigua e importante del mundo, de Priego, de Lucena, de Montoro”, comentó Bajo, que presumió de que el marco tiene un contenido plurivarietal y sus aceites son potenciadores naturales de los sabores de los alimentos, que sabrán más a queso, hortalizas, verduras…
Más historias
La DOP Priego de Córdoba reconoce la trayectoria de Francisco Serrano Osuna haciendo entrega del premio Piculo 2024.
La marca de la Diputación ‘Sabor a Córdoba’ acude con 43 empresas agroalimentarias al Salón Gourmets de Madrid
Asaja celebra que el Congreso apruebe la doble tarifa eléctrica para el campo