La Diputación lleva el Efecto Mariposa, espectáculo que incide en la importancia de la participación, a seis nuevos municipios de la provincia, entre ellos Baena

Presentación Efecto Mariposa

Las representaciones se realizarán durante el mes de julio en Fuente Palmera, Almedinilla, Villanueva del Rey, Pedroche, Iznájar y Baena 

La Delegación de Igualdad, Cooperación al Desarrollo, Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba vuelve a poner en marcha un año más una de las actividades de su escuela de Ciudadanía Activa, el proyecto Efecto Mariposa, un espectáculo que combina danza, circo, teatro y música y que busca “sensibilizar a la población sobre la importancia de participar en la vida de sus municipios”.

Así lo explica la responsable del Área, Auxiliadora Moreno, quien destaca que “usando el recurso de las artes escénicas acercamos el mensaje de la participación a los ciudadanos y ciudadanas y de la responsabilidad que implica la misma como cauce para mejorar nuestros pueblos y el bienestar de la gente”.

Según Moreno, “la obra es un llamamiento a la observación crítica y a la toma de consciencia propia y del entorno que nos rodea, invitándonos a descubrir los recursos propios y externos para iniciar un cambio”.

Esta representación, eje central de una campaña de difusión y sensibilización sobre la participación ciudadana, “se representó en 2023 en 16 municipios con una gran aceptación y acogida, pues llegó a contar con una afluencia total de 1.500 personas. El año pasado se llevó a seis municipios, con una afluencia de 700 personas, y este año se representará en otros seis”, ha manifestado Moreno.

Así, este verano Efecto Mariposa recalará en Fuente Palmera (9 julio), Almedinilla (10 julio), Villanueva del Rey (12 julio), Pedroche (13 julio), Iznájar (15 julio) y Baena (24 julio). Todas las representaciones tendrán lugar a las 21.30 horas y en espacios de la vía pública para dar acceso a todos los vecinos y vecinas.

En cuanto a las temáticas que trata la obra, Moreno ha recordado que “se abordan desde la reflexión y el compromiso cuestiones como las barreras físicas y psicológicas de las personas con discapacidad, el reto a afrontar sobre el uso de las nuevas tecnologías, la necesidad de ocuparnos del medio ambiente y nuestro entorno y, sobre todo, la necesidad de participar e implicarnos en nuestras ciudades”.

Toda la información sobre los pases de Efecto Mariposa está disponible en la web de la Diputación, dentro de Participación Ciudadana, y en redes sociales. Ante cualquier duda se puede consultar con el departamento en el correo participacionciudadana@dipucordoba.es.

Comparte esta noticia: