La Diputación de Córdoba tilda de éxito la campaña promocional del producto ‘Castle Love’ realizada con cinco creadores de contenido especializados en viajes

Influencers Castillos

La delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Narci Ruiz, ha presentado hoy las conclusiones de la acción promocional realizada de la mano de cinco creadores de contenido digital en el marco de puesta en valor y difusión del producto turístico Castle Love.

Una actividad, ha continuado Ruiz, “que estaba dirigida a periodistas, creadores de contenido y bloqueros especializados en viajes y turismo cultural, y que ha culminado hace unos días con unas cifras de impacto que nos llevan a hablar de más de un millón de visualizaciones en Instagram; cerca de 300.000 en Tik Tok; un alcance de 1,2 millones en X; más de 300.000 visualizaciones en Facebook y 186.958 oyentes únicos en Podcast”.

“Los creadores de contenido han ido dosificando sus propuestas hasta ahora, que realizamos un balance del que se desprenden cifras que atienden a un gran impacto y difusión de la riqueza patrimonial de la provincia, y de manera muy especifica, de sus castillos y fortificaciones”, ha añadido Ruiz.

Para la delegada de Turismo de la institución provincial, “esta propuesta nos permitía dar a conocer este valioso patrimonio al mismo tiempo que invitaba al potencial visitante a disfrutar del paisaje, la gastronomía y la oferta turística de los municipios en los que se encuentran ubicadas estas fortificaciones”.

Ruiz ha recordado que “durante el desarrollo del famp trip los influencers participantes en esta iniciativa pudieron conocer el castillo de Almodóvar, el castillo y el barrio de la villa de Priego de Córdoba y los castillos de Zuheros y Luque”.

“Del mismo modo, se les mostró las bondades del castillo de Belalcázar o el balneario de Villaharta, además del Alcázar de los Reyes Cristianos, la Judería y el Museo Arqueológico de Córdoba”, ha apostillado Ruiz.

La también vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo ha remarcado que “esta manera de promocionar ‘Castle Love’ nos permite, además, que el mensaje del destino llegue a una audiencia muy segmentada con un gran interés por viajar, así como alcanzar un público de diversos targets con poder adquisitivo que se inspira en las redes sociales para planificar sus viajes”.

“Una vez concluida esta primera acción en torno al nuevo producto turístico que dábamos a conocer en la Feria Internacional del Turismo de Madrid, seguiremos trabajando para construir un marco sólido y contundente sobre el patrimonio de nuestros pueblos”, ha concluido Ruiz.

Comparte esta noticia: