La Diputación de Córdoba publica “Vázquez Ocaña. Artículos cordobeses’, libro del baenense Francisco Expósito Extremera

Trabaja en la actualidad la figura de Antonio Bermúdez Cañete
Francisco Expósito, redactor del Diario Córdoba, indicó a primeros de este año a este medio de comunicación que próximamente la Diputación de Córdoba publicaría su libro ‘Vázquez Ocaña. Artículos cordobeses’ y al mismo tiempo nos adelantaba que esta trabajando en la figura del baenense, Antonio Bermúdez Cañete
“Cuando la Diputación de Córdoba vea conveniente estará el libro en las librerías, aunque quedará pendiente su presentación que se realizaría en Córdoba y por supuesto quisiera en Baena”, apunto Expósito
Hoy ya podemos decir que el libro es una realidad. La Diputación de Córdoba ha publicado el libro en el que se aborda la figura de quien fue portavoz del Gobierno de Juan Negrín, durante la Segunda República, y uno de los primeros biógrafos del poeta y dramaturgo Federico García
La publicación, según explicaba Expósito, se estructura en dos partes principales. En la primera se analiza la trayectoria de Vázquez Ocaña, periodista baenense sobre el que defendió su tesis doctoral en la Universidad de Sevilla en 2015
La segunda parte es una antología de 113 artículos publicados por Vázquez Ocaña entre 1920 y 1934 durante su etapa en Córdoba en ‘Diario Liberal’ (31), ‘Diario de Córdoba’ (22), ‘Andalucía Gráfica’ (cinco), ‘Revista Popular’ (cinco), ‘Córdoba Gráfica’ (dos), ‘Sol de Andalucía’ (cuatro), ‘Política’ (tres) y ‘El Sur’ (41).
Francisco Expósito considera que cualquier investigador o persona que quiera conocer cómo fue la Córdoba de los años 20 y de la primera mitad de los 30 del pasado siglo «tiene que recurrir a los artículos de Vázquez Ocaña, para descubrir la evolución social, económica y cultural» de la ciudad
«Vázquez Ocaña es uno de los grandes periodistas andaluces de la primera mitad del siglo XX, tanto por el protagonismo que asumió durante la Segunda República y la Guerra Civil junto a Juan Negrín, como por su etapa como profesional del periodismo en la Córdoba de los años 20, al ser uno de los más destacados articulistas del periodo», según ha aseguraba Francisco Expósito.
“Hay varios artículos de él publicados, entre ellos uno de 1926 sobre la Semana Santa de Baena, y otras descripciones sobre el anquilosamiento en el desarrollo de la ciudad”, comentó Expósito.
Le considera uno de los grandes periodistas cordobeses del primer tercio del siglo XX, e incluso a nivel andaluz y que descubre la sociedad local de aquel tiempo. “Ya se está reconociendo su trabajo como articulista que pasó por diferentes medios, con un peso importante aunque aún no tiene una calle en Córdoba”.
Expósito ha colocado a Vázquez Ocaña entre los grandes del periodismo baenense como Piedrahita Ruiz, Aguilera Camacho y Bermúdez Cañete, a quien ha ensalzado especialmente, en pleno proceso para su beatificación.

Antonio Bermúdez Cañete
Como indicábamos, además, Francisco Expósito adelantó que actualmente esta trabajando en lo que será su siguiente publicación, la figura del baenense Antonio Bermúdez Cañete: “fue un periodista, corresponsal del periódico católico en la Alemania nazi, economista, destacando la labor desarrollada tanto en la provincia de Córdoba, en general, como en Baena, en particular.”

Comparte esta noticia: