La inauguración correrá a cargo del presidente de la Diputación, Antonio Ruiz y del Presidente del Foro Andaluz del Bienestar Mental, el baenense, Isidoro Cubero Linares
El encuentro supondrá “una oportunidad clave para profundizar en la tema” a cargo de protagonistas y expertos en la materia.
El Palacio de la Merced acogerá el próximo 11 de noviembre las jornadas del Foro Andaluz de Bienestar Mental, que se celebran con el título ‘La nueva legislación civil en materia de apoyo a las Personas con Discapacidad. Una revolución ética’. El encuentro reunirá a expertos en Derecho y Discapacidad para abordar, desde una perspectiva jurídica y social, los nuevos retos que se ciernen con la entrada en vigor de la nueva Ley sobre un colectivo tradicionalmente desfavorecido y, a veces, desprestigiado por la sociedad, contando también para ello con la participación de personas afectadas, familiares y allegados.
El presidente del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), Francisco Ángel Sánchez, que se encargará de clausurar las jornadas, ha destacado que estas se celebrarán “en un momento en el que la materia está ganando espacio en el debate público, con la propuesta de una Ley General de Salud Mental y la reciente entrada en vigor de la Ley por la que se reforma la legislación civil para el apoyo a las Personas con Discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica”.
Por ello, “un espacio de debate como este se presenta como una oportunidad clave para profundizar, a través de las ponencias de los profesionales y el debate con los protagonistas y familiares, en una cuestión tan importante como la capacidad jurídica de las personas que debe involucrarnos a todos y a todas”.
Las jornadas arrancarán a las 10.00 con la inauguración a cargo del presidente de la Diputación, Antonio Ruiz y del Presidente del Foro Andaluz del Bienestar Mental, Isidoro Cubero Linares. Las ponencias correrán a cargo de la Fiscal de la Sala Coordinadora para la Protección de Personas con Discapacidad y Mayores del Tribunal Supremo y ex Fiscal General del Estado, María José Segarra Crespo, el notario y Director de la Sección Social y Económica de la Fundación Aequitas, del Consejo General del Notariado de España, Federico Cabello de Alba Jurado; además de Juan Gutiérrez Ballesteros, estudiante de Veterinaria (Asperger); Manuela Romero Romero, vocal de la Junta Directiva de Autismo Córdoba; y Pilar Bravo Sánchez, abogada.
Las distintas ponencias estarán moderadas por Fernando Santos Urbaneja, Fiscal de la Audiencia Provincial de Córdoba y Fiscal Delegado para Andalucía de la Fiscalía General del Estado para la Protección de Personas con Discapacidad y Mayores; y por Blas García Ruiz, Presidente de la Fundación Prode.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España